inicia sesión o regístrate.
El intendente de San José de Metán, Fernando Romeri, observó, el viernes pasado, el proyecto de ordenanza, aprobado por unanimidad, por el legislativo de la localidad, que otorgaba un cuestionado aumento de solamente $5, para llevar la tarifa única de taxis, en la zona urbana, de $45 a $50.
"Se observa el índice de aumento y se sugiere un nuevo debate sobre la implementación de la suba tarifaria, debido a que se considera insuficiente lo establecido por la ordenanza 4.004/19", señaló en la resolución el jefe comunal, quien luego de objetar la norma, la envió al Concejo Deliberante, que deberá ahora tratar nuevamente el tema.
"Esto se fundamenta en el proceso inflacionario que repercute en la economía diariamente, en este tipo de actividad, como los aumentos de combustibles, el mantenimiento de los vehículos y seguro de transporte, entre otros", destacó Romeri.
Por otra parte, el Concejo Deliberante insistió en la nueva ordenanza en que se deben implementar ticketeras, para terminar con los debates sobre los incrementos y se cobre el precio justo por un viaje, de acuerdo al recorrido por la ciudad; y no una tarifa única.
"La exigencia de un plazo de 90 días a partir de la promulgación de esta ordenanza, para que se arbitre las medidas para implementar las ticketeras en cada vehículo que prestar el servicio, implica una exigencia, tanto para la Municipalidad, como para los prestadores del servicio, de una erogación, que en las actuales circunstancias aparece como desacertada", indicó el intendente en la resolución. En el actual contexto económico el jefe comunal matanense, consideró que no es razonable la colocación de las ticketeras.
Desde la dirección de Tránsito se informó a El Tribuno, que actualmente hay 180 taxis habilitados para prestar el servicio de pasajeros en Metán.
No hay colectivos
En la localidad del sur provincial no hay colectivos por lo que actualmente es el único medio de transporte público, utilizado, principalmente, por los más humildes.
Luego de que el Concejo Deliberante aprobara por unanimidad el incremento de $5, los taxistas y remiseros mantuvieron una reunión y cuestionaron con dureza el accionar de los ediles.
En ese encuentro resolvieron exigir a las autoridades un incremento de $15 en el valor de un viaje, de lo contrario, anticiparon que harán una manifestación con "bocinazos" por las calles de la ciudad.
"Afortunadamente ahora estamos más unidos que nunca y la decisión que hemos tomado es de rechazar los $5 de aumento. Exigimos, por lo menos que la tarifa se vaya a $60. Tenemos en cuenta a los vecinos, porque nosotros habíamos solicitado, en principio, un incremento de $25, para que se fuera a $70, pero sabemos que la situación económica está difícil para todos", dijo el taxista Mario Medina.
El tema de las ticketeras
El Concejo Deliberante insistió en que los taxis y remises deben tener ticketeras para terminar con la polémica que se genera cada vez que piden un aumento y para que el precio, de esa manera, sea justo para los usuarios y para los trabajadores del volante.
Pero los taxistas y remiseros por ahora dijeron que les resulta prácticamente imposible comprar, colocar y mantener los aparatos, debido a la difícil situación económica. Lo que coincide con la opinión del intendente Romeri.
La norma objetada
La norma fijaba la tarifa única de taxis en $50, dentro del ejido urbano, por viaje.
Y al mismo tiempo exceptuaba del aumento a las personas discapacitadas, pensionadas y jubiladas.