inicia sesión o regístrate.
En el puesto 23 hay una mujer junto a sus dos hijas que están desde la mañana hasta casi la medianoche.
Aguantan estoicas el paso del tiempo, las ventas intermitentes y la variabilidad del clima.
Saben que son una pieza fundamental para que más de un centenar de niños coman cada día.
Rosa Ramírez y sus hijas, Alejandra y Romina, están ahí porque saben que tienen que recaudar fondos para la Fundación Juanita, institución que mantiene al comedor comunitario del mismo nombre que está ubicado en el barrio El Milagro, en la zona este de la capital provincial.
El comedor Juanita funciona desde hace unos 35 años y en la actualidad brinda alimentos a unos 150 niños y abuelos.
“Ahora comenzaron a venir muchos abuelos y más niños. Ahora es cuando más necesitamos venir a vender acá porque la situación es cada vez más difícil”, dijo Rosa mientras luchaba con los cables para poder tener energía eléctrica.
El comedor brinda un almuerzo todos los días, no se detiene nunca.
Ahora bien, Rosa desde hace varios años que viene instalando su quiosco de comidas para el tiempo del Milagro. Pero la que lleva adelante el trabajo en el territorio es su hermana Alicia. Ella es la encargada y el comedor se llama Juanita, por el recuerdo de la mamá de las hermanas Ramírez.
Trabajan junto a ellas 10 voluntarios que hacen de todo para mitigar el hambre en los más chicos y los más viejos.
Es por eso que Rosa y sus niñas están solas vendiendo a tiempo completo, sin descansos, en esta única oportunidad que brinda el milagro.
Los precios que manejan son también muy económicos como por ejemplo la docena de empanadas a 150 pesos.
En el medio de la entrevista Rosa sacó dos cuadritos, que si bien mantienen el vidrio limpio brillante muestra que el papel se va volviendo sepia. Son las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro que amparan el puesto.
“Este es un regalo de mis abuelos Roberto y Clara. Los dejaron para mi hermana y para mí. Son los que alumbran nuestros caminos duros de la solidaridad. Nosotras no les pedimos nada; solo les agradecemos por esta oportunidad de vivir la vida como la vivimos, ayudando a los que más nos necesitan”, dijo Rosa emocionada.
Para colaborar con el comedor hay llamar a Alicia al 0387 154629905.