Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
27 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Los aumentos no ceden y se aceleró la inflación en los alimentos en diciembre

Así lo advirtió Consumidores Libres para quien alimentos y otros artículos de primera necesidad aumentaron por encima del 3% en promedio en la primera quincena del último mes del año.
Sabado, 19 de diciembre de 2020 08:35
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La inflación en los alimentos y otros artículos de primera necesidad para los consumidores se aceleró en la primera quincena de diciembre advirtió la asociación Consumidores Libres que registró un aumento de precios por encima del 3% promedio.

Héctor Polino, titular de la asociación, indicó que el relevamiento de precios que la entidad realiza desde hace quince años en supermercados registró un alza promedio de precios del 3,76%, respecto del mismo período de noviembre.

Polino informó que el relevamiento efectuado por la entidad en supermercados y negocios barriales tomó en cuenta los precios de los 21 productos de la llamada ‘canasta básica de alimentos‘ que estudia la entidad.

Si se toman en cuenta solo los productos de almacén como aceite de girasol, arroz grano fino, azúcar común, fideos por 500 gramos, harina de trigo, huevos por docena, pan fresco, leche en sachet y yerba, los precios se incrementaron un 4,83% promedio.

Los alimentos de verdulería se incrementaron 1,54% y los de carnicería se encarecieron 4,15%.

La inflación de noviembre llegó al 3,2%, menos de lo esperado por los analistas (3,5%), y acumuló en un año un alza del 35,8%, informó el INDEC. En tanto, según la información oficial, entre enero y noviembre, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un incremento del 30,9%.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD