¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
26 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Los Centros de Primera Infancia cierran el año

En enero de 2022 los niños podrán asistir a los centros, ya que ofrecen la colonia de verano para continuar con el trabajo de contención y formación.
Jueves, 16 de diciembre de 2021 02:11
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los Centros de la Primera Infancia (CPI) de la Ciudad Termal, finalmente y de a poco, van culminando el año con un mes colmado de actividades.

Cabe recordar que en la ciudad de Rosario de la Frontera hay tres CPI, los cuales contienen a más cien niños en estado de vulnerabilidad de manera educativa, nutricional y social.

"Este año de pandemia se trabajó los primeros meses con una modalidad virtual, con los niños en sus casas y después de un tiempo, con la bendición de Dios, pudimos volver a trabajar de manera presencial", indicó a El Tribuno Mariana Corbalán, directora de los CPI.

En el CPI Eva Perón, al que acuden más de 70 niños, señaló que "desde el primero de diciembre hemos comenzado con las actividades de cierre de este 2021", expresó Corbalán.

"Luego hicimos los festejos de cumpleaños de todos. Las tortas para el turno de la mañana y de la tarde las donaron los chicos de la Panadería Social".

"El acto de cierre fue muy emotivo, ya que participaron los padres cantando junto a los maestros y los niños bailando", recordó. La directora destacó el acompañamiento de las familias. "Son niños que crecen seguros, queridos, con pensamientos críticos y propios".

El equipo del CPI.

La directora además destacó el trabajo en equipo del personal de los tres CPI de la ciudad.

"Es importante destacar la gran labor y, sobre todo, la predisposición del equipo para poder trabajar con los niños. La gente que trabaja por la mañana no tiene problema en asistir a la tarde en caso de que haga falta preparar algo y lo mismo pasa con las chicas que trabajan por la tarde. El único objetivo es el bien de todos los niños, que crezcan felices, respetados en sus derechos, seguros de sí mismos y acompañados de sus maestras, sus operadoras y, sobre todo, por sus familias", sostuvo la docente.

En las vacaciones

La directora indicó que las actividades continuarán en los CPI durante el período vacacional. Adelantó que a mitad de mes, hasta la primera quincena de enero, las operadoras de los tres CPI "acudirán a los centros vecinales de cada barrio, a los merenderos y comedores llevando diversas actividades a estas instituciones".

"La idea es llegar a cada lugar acercando actividades a los niños que acuden a los CPI, asistirlos de diversas maneras, siempre con cariño y con la contención que ellos necesitan", expresó. Además, informó que también está previsto brindarles apoyo escolar a los niños que tengan que rendir alguna materia.

Respecto a la colonia de vacaciones, señaló que "desde el Ministerio de Desarrollo nuestros superiores nos dijeron que a partir de enero, una vez que se haga el depósito para el desayuno, merienda y colación, podemos trabajar en el CPI como colonia de vacaciones atendido por las operadoras".

"Estas operadoras si bien no son docentes, realizan capacitaciones y diplomaturas vía zoom, ya que todavía no está habilitada la presencialidad, y su trabajo es muy loable, ya que los niños que pasan por sus manos, crean hábitos y valores", subrayó.

Finalmente, expresó: "Me siento muy acompañada por nuestro intendente Gustavo Solís y por el secretario de acción social José Calderón, con quienes puedo trabajar en libertad y a gusto".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD