PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
23°
28 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Desde OSPIS aseguran que en todos los casos brindan la atención que corresponde

Ayer una afiliada se quejó de que su hija no recibía prestaciones. La obra social aclaró que la familia con anterioridad no había cumplido con el periodo de carencia, pero que ahora ya está habilitada para realizar todos los trámites y recibir el servicio.
Miércoles, 05 de octubre de 2022 09:54
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Desde la obra social OSPIS (Obra Social del Personal de Instalaciones Sanitarias) aseguraron que en todos los casos se brindan las prestaciones correspondientes a sus afiliados. La aclaración surge de la denuncia pública de una mujer que señaló ayer, que su hija con discapacidad no pudo acceder a las autorizaciones correspondientes para continuar con un tratamiento médico. Sobre este tema en particular -señalaron- que la beneficiaria no había concluido sino hasta agosto con el período de carencia, ya que desde el momento de afiliación deben transcurrir seis meses para acceder a las prestaciones. Hasta entonces debe hacerlo la obra social anterior, que en este caso sería la Mutual del Personal de Agua y Energía de Mendoza.  Por ese motivo, los papeles de su hija debían presentase a partir de entonces. “Sin embargo, contemplando la situación pusimos a su disposición órdenes sin cargo”, señalaron.


Danilo Panigutti, delegado de OSPIS, explicó: “Nosotros, como todas las obras sociales nos regimos por las leyes y la reglamentación establecida por la Superintendencia de Salud. Tenemos controles períodicos respecto a nuestra actividad, por lo que de ninguna manera desatendemos nuestras obligaciones”. Sustuvo, además, que en temas de discapacidad tienen un tratamiento prioritario, con personal especializado. 

“Entendemos el nerviosismo de la gente en algunos casos en los que se tratan temas sensibles, como la discapacidad. Es por eso que desde OSPIS tenemos toda la predisposición de brindar el mejor servicio a nuestros afiliados. Pero hay cuestiones que hay que cumplir”, destacó.

Consultado sobre a partir de cuándo la niña podría comenzar a contar con el servicio de salud, desde OSPIS detallaron que hicieron llegar a la familia de forma detallada todos los requisitos, a fin de que no falte ninguno para agilizar el trámite. “Es muy importante que tengan en presente reunir toda la documentación. Por ejemplo el Carnet Unico de Discapacidad de la nena vence el 27 de este mes, pero tiene una prórroga hasta el 31 de diciembre. Es decir vencida la fecha puede realizar igualmente el trámite con el turno correspondiente”, puntualizaron. En cuanto a las prestaciones, OSPIS debe prestarle atención en estimulación temprana y el servicio de apoyo a la integración escolar.

“Queremos que la niña y la familia reciban la atención que necesitan. El conflicto y los entredichos no sirven a nadie. Todo en un marco de respeto recíproco. Estamos para colaborar en todo lo que necesite para que los trámites se realicen lo más pronto posible y accedan también a la atención cuanto antes”, concluyó Panigutti.

OSPIS cuenta con más de 30 años en Salta y sus oficinas se encuentran en calle General Güemes 1.188.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD