Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
26 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Massa, de gira mientras el Fondo decide el acuerdo

El ministro - candidato visita a los gobernadores.
Miércoles, 26 de julio de 2023 01:25
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

A menos de tres semanas de las PASO, el primer desafío electoral de cara las elecciones generales de octubre, Sergio Massa busca reforzar su vínculo con los gobernadores y fortalecer el voto peronista en las provincias, en vistas a garantizarse un posible piso del 30% en los próximos comicios. "Tenemos el coraje de hacernos cargo de las transformaciones del futuro. Frente a los que pregonan el odio, la violencia y la descalificación como forma de hacer política, los convocamos a soñar y a recuperar la esperanza de que el futuro está en nuestras manos", enfatizó Massa en el marco de su viaje a Santiago del Estero.

Compromiso

Al disertar en el Plenario 2023 del Frente Cívico y Unión por la Patria, junto al gobernador local Gerardo Zamora, el precandidato presidencial advirtió: "Hay quienes creen que el interior no tiene derecho a tener las cosas que logró Santiago del Estero, pero nosotros tenemos la obligación y el compromiso de trabajar para igualar el acceso a oportunidades para que no haya argentinos de primera y de segunda en el país".

La divisa paralela cerró ayer en $536. En esa línea, Massa, consideró que determinados agentes del mercado buscan "generar inestabilidad en otros mercados". Sin embargo, cuando se "estabilizan los financieros, la especulación con el blue tiende a derrumbarse" y "probablemente pase lo mismo mañana también".

El ministro destacó que, tras estabilizarse la cotización de los dólares financieros, "la especulación con el blue tiende a derrumbarse". Así, consideró que el blue seguirá en la misma tendencia mañana. "Cuando quedan disociados, pierden sentido respecto al acomodamiento de la brecha", apuntó.

Mañana el directorio del Fondo Monetario Internacional tendrá la que posiblemente sea su última reunión formal antes del inicio del receso de verano en los Estados Unidos, que comenzará el 1 de agosto. No está en la agenda, al menos de manera pública, el caso argentino, cuyo expediente por estas horas gira por los despachos del organismo antes de ver la luz. Como los tiempos no dan para que el FMI envíe un desembolso antes del lunes, el Gobierno deberá buscar alguna alternativa para evitar entrar en atrasos por los vencimientos.

Por lo pronto, Massa anticipó que el desembolso llegaría en la tercera semana de agosto, luego del receso y de las elecciones primarias. Claro que, para contar con esos dólares desde el organismo, primero debería tener lugar un paso clave, que es la aprobación del board.

La sesión del directorio es el último paso antes de que pueda quedar liberado un desembolso. Para conseguir este respaldo final el Gobierno necesita el apoyo de los principales accionistas, empezando por los Estados Unidos, que ocupa la silla principal y la única que tiene poder de veto.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD