inicia sesión o regístrate.
Un operativo policial en el norte santiagueño culminó con la detención de al menos tres salteños y el secuestro de 45 ladrillos de cocaína —más de 47 kilos— en un procedimiento que derivó en una persecución, rastrillajes y múltiples allanamientos. La investigación apunta a una organización narco con ramificaciones regionales y un exgendarme como presunto líder.
El despliegue se desencadenó en la madrugada del sábado, en la localidad de Agua Amarga, departamento Pellegrini, cuando personal policial advirtió el paso de tres camionetas a alta velocidad. La maniobra sospechosa activó un alerta a los puestos de control de la zona y dio inicio a una persecución que se extendió hasta El Mojón, donde los vehículos finalmente fueron interceptados.
Al identificar a los ocupantes, los efectivos detuvieron a nueve personas, entre ellos un exgendarme identificado como Zalazar, señalado como el presunto cabecilla. Los aprehendidos —la mayoría con domicilio en Salta— fueron identificados como Zalazar, Condori, Cuenca, Ruiz, Urzagaste, Cifre, Paredes, Guzmán, dos personas de apellido Ríos y dos de apellido Salvatierra.
Declaraciones
Fuentes policiales señalaron que, al ser interrogados, los detenidos mostraron un fuerte nerviosismo y confesaron haber dejado a tres cómplices en una zona montuosa con un cargamento de droga. Con intervención de la Justicia Federal, se montó un intenso rastrillaje con apoyo de unidades K-9 y scanner portátil, logrando ubicar a uno de los prófugos, quien guió a la policía hasta los bultos escondidos entre la vegetación. Allí se hallaron los 45 ladrillos de cocaína, con un peso superior a los 47 kilos, valuados en varios millones de pesos.
Mientras continuaba el operativo, los agentes interceptaron una cuarta camioneta, conducida por una mujer que habría intentado auxiliar a los fugados. Más tarde se detuvo a otra conductora en la misma zona, que también quedó involucrada en la causa.
Además de la droga, la policía secuestró cuatro camionetas —entre ellas una Toyota y una VW Amarok equipadas con antenas Starlink—, una motocicleta de alta cilindrada, 14 teléfonos celulares y $1.394.800 en efectivo.
Fuentes de la investigación indicaron que los vehículos con antenas satelitales y el despliegue operativo sugieren una logística sofisticada y un nivel de planificación superior al habitual en grupos dedicados al transporte de estupefacientes.
La causa federal
La causa quedó en manos de la Justicia Federal, que ordenó el alojamiento de los detenidos. El caso es considerado uno de los golpes más significativos al narcotráfico en la frontera norte de Santiago del Estero en los últimos tiempos y abre una línea de investigación sobre la posible conexión de la banda con redes criminales que operan entre Salta, la frontera con Bolivia y el NOA.