PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
12 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Remsa operará los yacimientos del área petrolera Puesto Guardián

La empresa energética provincial dio de alta ayer a ocho operarios que President Petroleum dejó cesantes, tras su quiebra. La decisión podría extenderse a otro bloque donde operadoras ya fueron apercibidas.
Miércoles, 12 de noviembre de 2025 01:32
Una vista del área petrolera Puesto Guardián, cuya operación fue asumida por Remsa.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con la incorporación de parte del personal que dejó cesante la empresa President Petroleum, declarada en quiebra el pasado 12 de agosto, Recursos Energéticos y Mineros de Salta (Remsa) asumió la operación de los yacimientos del área Puesto Guardián.

El nuevo ciclo del bloque de Pichanal arrancó luego de tres meses de tratativas que se tradujeron ayer con las altas de ocho operarios formalizadas ante la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

"Es una gran noticia para nosotros y un gran alivio que al menos un grupo regrese a trabajar. Si esto mejora, y estamos seguros de que así será, se seguirá sumando más gente", remarcó el secretario general del Sindicato del Gas y el Petróleo de Salta y Jujuy, Sebastián Barrios.

El referente sindical hizo notar que los ocho trabajadores a los que Remsa dio de alta en la víspera como personal de mantenimiento y producción, se rotaron en los últimos tres meses para mantener resguardadas las instalaciones de Puesto Guardián y Dos Puntitas. Tras recordar que en agosto President dejó sin empleo a 16 operarios, Barrios señaló que los ocho incorporados por Remsa "hicieron un esfuerzo increíble, organizados por el equipo de trabajo que lideró el ministro de Producción, Martín de los Ríos".

Barrios agregó que "en todo este tiempo, a la par de las gestiones que se llevaban adelante, se dispuso a través de la Dirección General de Hidrocarburos, a cargo de Pablo Guantay, un despliegue logístico que les permitió desempeñarse en condiciones dignas. "Hubo momentos de mucha angustia, pero también una gran contención por parte del Estado provincial que merece ser destacada, porque la predisposición de los funcionarios se hizo sentir con una presencia casi permanente en los yacimientos y hasta integraron un grupo de Whatsapp para mantener un canal informativo abierto a toda hora", subrayó el dirigente gremial.

Sebastián Barrios.

"Hubo mucha angustia, pero también una gran contención por parte del Estado provincial.  La mesa encabezada por el ministro de Producción, Martín de los Ríos, fue clave". 

El paso dado a través de Remsa en Puesto Guardián sería la punta de lanza de una decisión que se extendería a otras áreas, donde operadoras fueron intimadas a cumplir con las inversiones comprometidas, bajo apercibimiento de ejecutar cláusulas y garantías de las licencias. "Sabemos que el área de Los Blancos - Chirete arrastra problemas, porque las empresas que la operan no se ponen de acuerdo y están incumpliendo los plazos de inversiones. Ojalá que la Provincia se anime a operar también esos yacimientos y que Salta tenga su producción propia operada por salteños", sostuvo Barrios, en referencia apercibimientos legales ya cursados a las empresas High Luck y Pampa Energía.

"Los últimos meses fueron muy difíciles para la actividad. La reducción de operaciones de la Refinería de Campo Durán nos puso en jaque, pero hemos logrado parar bajas y llevar certidumbre a trabajadores afectados. La mesa de diálogo que puso a disposición el ministro Martín de los Rios fue clave para lograr esto. Así como hemos sido críticos en algún momento, cuando veíamos gestiones sin resultados, hoy valoramos que el diálogo nunca se rompió y que ideas acercadas desde ambos sectores llegaron a buen puerto. Ahora depende de nosotros, los trabajadores, demostrar que podemos poner en valor los yacimientos y que el potencial convencional, aunque no interese a grandes petroleras, guarda buenas oportunidades para Salta", acotó Barrios, quien en este punto reconoció "las visiones expuestas en las mesas de trabajo por De los Rios, Guantay y el director de Remsa, Javier Monteros.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD