inicia sesión o regístrate.
La Cámara de Diputados modifico su reglamento interno y aprobó la creación de dos espacios nuevos de trabajo, sobre Discapacidad y Juventud, con las cuales elevó a 26 el total de comisiones permanentes.
El paso implica una reorganización de las comisiones permanentes para fortalecer el abordaje legislativo de temas específicos, promover la modernización y optimizar procedimientos, dinamizar el trabajo parlamentario y fomentar una mayor eficiencia institucional, se fundamento.
La comisión de Discapacidad tendrá facultad para examinar, proponer y promover medidas de acción positiva que garanticen la igualdad de oportunidades, la accesibilidad y la inclusión de personas con discapacidad.
En tanto, la comisión de la Juventud abordará las problemáticas, intereses y demandas de este sector, a partir de promover el fortalecimiento del vínculo con las instituciones democráticas, así como la participación activa en el diseño y evaluación de políticas públicas.
Mínimo de nueve, máximo de once
Cada comisión permanente de la Cámara baja se integrará con un mínimo de nueve y un máximo de once miembros, con excepción de la comisión de Auditoría, que tendrá una composición de siete integrantes.
Por otra parte, el cuerpo resolvió que a partir de ahora, el espacio de Manifestaciones se llevará adelante si se cuenta con quórum legal. Este tramo se habilitaba tras el tratamiento del acta de labor parlamentaria y los diputados hacían uso de la palabra para expresar opinión, sentar posturas políticas, entre otros.