inicia sesión o regístrate.
En una nueva etapa del proceso institucional abierto contra el concejal libertario Pablo López, la Comisión de Disciplina, Juicio Político y Responsabilidad Patrimonial del Concejo Deliberante de la ciudad de Salta resolvió ayer citar al edil a prestar su descargo el martes 29 de julio a las 11. La medida se adoptó en cumplimiento de lo dispuesto por el cuerpo en la sesión especial realizada el miércoles, donde se rechazó la renuncia presentada por López y se habilitó la intervención disciplinaria.
Durante el encuentro de ayer, los integrantes de la comisión también acordaron solicitar a la Fiscalía interviniente el acceso a la documentación aportada por la denunciante, clave para evaluar el curso de la causa penal que investiga a López por presunta extorsión sexual, violencia de género y retención de haberes en perjuicio de su expareja. Los audios se hicieron públicos la semana pasada.
La citación representa el primer paso formal del procedimiento, que podría culminar con una sanción disciplinaria, suspensión o expulsión del concejal, conforme a las facultades previstas en la Carta Orgánica Municipal y el reglamento interno del cuerpo legislativo.
De la reunión de comisión participaron Darío Madile, en calidad de titular del cuerpo, junto a los ediles Eliana Chuchuy (VPS), Malvina Gareca (SPV), Ángel Ortiz (UCR), Martín Del Frari (Salta Futura), Inés Bennassar (GSC), Gonzalo Nieva (JxC) y José García (YP).
El avance institucional se originó en una sesión especial realizada el miércoles, donde el cuerpo legislativo resolvió rechazar la renuncia presentada por López. La nota, enviada por el propio concejal, fue interpretada por la mayoría como una maniobra para eludir el proceso de evaluación institucional y las denuncias de gravedad que pesan en su contra.
En el escrito, López había afirmado ser víctima de "hostigamiento" y "persecución política", y justificó su dimisión en un supuesto clima adverso dentro del Concejo. Sin embargo, las bancas mayoritarias no consideraron válidos estos argumentos. "No hay ningún concejal que pueda decir que es perseguido en este cuerpo", sostuvo Madile.
El titular del cuerpo también dejó en claro que la renuncia no implica una exoneración automática de responsabilidades ni evita el análisis del caso en el marco de las facultades institucionales. "Esto es un proceso institucional, no una destitución automática", remarcó el presidente del Concejo, quien además advirtió que la eventual reasunción de López en diciembre, si así lo pretendiera, deberá ser evaluada por la nueva conformación del cuerpo.