Nicolás Vaca: "Llevaré mi bandera por cuanto escenario requiera mi presencia"

Transcurridos los primeros días del 2023 la ONG "JCI Salta" mencionó y notificó mediante sus redes sociales la distinción "Toyp" para el guitarrista Nicolás Vaca.

El programa tiene la finalidad de premiar a jóvenes entre 18 a 40 años que se destaquen en su trayectoria por la labor y el esfuerzo por el aporte al desarrollo de la comunidad.

La selección de los jóvenes estuvo a cargo de un distinguido jurado. Estuvieron en la mesa examinadora Belén Morelli (presidenta de la Asociación Salteña de Fútbol Femenino), Gastón Beccar Varela (gerente general de Proyecto Norte), Mónica Juárez (diputada provincial), Ramón Vivas (director general de La Usina Cultural Salta), María Emilia Orozco (licenciada en Ciencias de la Comunicación Digital y concejal de la Ciudad de Salta), Mercedes Cecilia Cruz (doctora en Ingeniería Ambiental e investigadora adjunta del Conicet), y María Eugenia Douglas (presidenta de JCI Salta).

El guitarrista Nicolás Vaca recibió la distinción en la categoría "Logros Culturales" y fue acompañado por otros jóvenes que también fueron distinguidos en otras categorías, entre los otros premiados podemos mencionar a Nicolás Roberto Hernández, Ana Sofía Bermúdez, Nilsa María Sarmiento Barbieri, Enrique Maggio, Emillio Tello, Martín Valdez, Patricia Noemí Padilla, Eliana Contino y Maximiliano Paz Sosa.

"Lógicamente inmensamente agradecido por esta premiación, ya que se trata de un mimo alma, que alienta a seguir trabajando con mucho esfuerzo, constancia y sacrificio. Siempre debemos luchar por lo que queremos en la vida, en mi caso personal la guitarra, que hasta ahora me brindó muchas satisfacciones. Intentaré llevar la bandera de Salta por cuanto escenario del mundo requiera de mi presencia", sostuvo el artista salteño.

"Uno de los primeros desafíos que atravesaré en este 2023 será enfrentarme al escenario mayor del folclore: el Festival de Cosquín. Estaré junto a la delegación de Salta y realizaremos un homenaje por el centenario del nacimiento de Eduardo Falú y José Juan "Coco" Botelli. Esta delegación independiente tendrá su participación en la quinta luna festivalera, prevista para el miércoles 25 de este mes, en horario televisivo. Nuestra delegación estará integrada por más de 250 artístas entre ballets y músicos. Entre los músicos estarán las figuras de Arturo "Pachula" Botelli (hijo de "Coco" Botelli), Carlos Vargas, Ramiro Aponte, Elías Córdoba, Iris Paz, Gastón Cordero, Gabriel Morales, Aymara, Juira, Peñeros y Ahyre", agregó Vaca.

Por todo el país

El año para el guitarrista continuará con numerosos compromisos por los 100 años de Eduardo Falú en diferentes ciudades del territorio nacional. Además, es uno de los organizadores del Festival Internacional de Guitarras de Salta, donde habrá numerosas actividades por el marco del centenario del guitarrista Falú.

Vaca, pese a su edad, es un eximio guitarrista que ya recibió numerosos halagos y distinciones en diferentes partes del mundo. Su guitarra se escuchó en los escenarios más prestigiosos.

"La música, hoy más que nunca, la podemos leer, reflexionar y de algún modo repensar", dijo Nicolás.

En el marco de una situación difícil para los músicos de la provincia, el profesor de guitarra Nicolás Vaca presentó recientemente su flamante libro "11 arreglos de música argentina para guitarra".

El trabajo contiene todos los arreglos de música folclórica argentina para guitarra solista que fueron analizados por el autor desde su época de estudiante y también suma los realizados durante la pandemia de coronavirus.

"Es para aquellos músicos o estudiantes de guitarra que quieran indagar un poco más sobre la música argentina en la guitarra solista", añadió al respecto de los destinatarios de este compendio.

"Quiero agradecer especialmente a dos grandes maestros de la guitarra que se tomaron el tiempo de supervisar y hacer las correcciones necesarias en este trabajo como lo son Víctor Villadangos y Juan Falú. También a los grandes maestros que leyeron y se sumaron con sus prólogos: Arturo Zeballos, Marcos Puña, Junior Moreno y Ángel Miranda. Pero sobre todo a mi maestro de toda la vida, Gustavo Kantor", señaló Nicolás Vaca.

El guitarrista salteño, hace algunos meses, fue distinguido por la organización de los premios "Fénix" desde el país europeo de Italia por su trayectoria profesional como músico: concertista de guitarra.

 

Aparecen

Últimas Noticias

Últimas Noticias de Espectáculos

Últimas Noticias de Edicion Impresa

Sección Editorial

Comentá esta noticia

Importante ahora

ㅤ ㅤ
cargando...