inicia sesión o regístrate.
La exposición fotográfica "Entre dos mundos", de Emiliano Arranz, se lleva a cabo en el marco del Congreso Internacional de Ciencia y Religión, que se realiza en el edificio de Ciencias Económicas de la Universidad Católica. Se inició ayer y se prolongará hoy y mañana.
La temática de la muestra es la fotografía astronómica, con imágenes tomadas mayormente en el Noroeste argentino, algunas de objetos astronómicos de espacio profundo utilizando un telescopio y otras del cielo nocturno junto con el paisaje de la región, así como también de eventos astronómicos de los últimos años como cometas y eclipses.
La entrada a la muestra es libre y gratuita. Estará expuesta durante todo el día a lo largo de hoy y mañana, el tiempo que dura el congreso. También habrá un telescopio para hacer observaciones.
Emiliano Arranz tiene 37 años y nació en la capital salteña. Estudia Licenciatura en Física y Licenciatura en Energías Renovables. Es miembro del Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional de Salta; también profesor de Astronomía y Fotografía en la Escuela de Fotografía EAAR Salta. Astrónomo aficionado, fotógrafo, especializado en fotografía astronómica, y fundador del Astro Club Salta.
Su gran pasión
"Estudié fotografía de forma autodidacta, y además hice cursos con renombrados fotógrafos, como Lidia Fernández, Antonio Chávez y Jorge Barbatti. Mi pasión por la astronomía comenzó desde muy chico. Habiendo crecido durante los años 90, las temáticas del medio ambiente y los nuevos avances en el entendimiento del universo y en la ciencia en general estaban tanto en las películas como en la televisión y las revistas. Las imágenes del Telescopio Espacial Hubble, las misiones a Marte y los cometas Halley, Hale Bopp y el Shoemaker-Levy 9, capturaron mi atención. Más adelante comenzó mi gusto por la fotografía, inicié con una cámara de rollo y la primer pregunta que me surgió es si era posible fotografiar a las estrellas. Hice unas tomas y para mi agrado la respuesta fue que sí. De ahí en adelante comencé un camino que uniría mis dos pasiones, las fotografía y la astronomía. Luego con mejores equipos y más conocimientos llegaron mejores fotos, y en ese lugar me encuentro ahora, queriendo expandir cada vez más las fronteras de lo que puede transmitir una imagen", aseguró.