¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
30 de Junio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La balanza comercial con Brasil cerró julio con déficit

Se le compra al vecino país más de lo que se le importa.
Miércoles, 06 de septiembre de 2023 01:26
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El intercambio comercial con Brasil se aceleró en julio y alcanzó los US$ 2.601 millones, con un incremento del 8,4% interanual, y marcó por séptimo mes consecutivo un déficit para la Argentina que en este período fue US$ 602 millones por mayores importaciones.

De acuerdo al informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), el intercambio con Brasil fue de US$ 2.601 millones en el séptimo mes del año, un 8,4% superior a igual período de 2022, cuando se ubicó en US$ 2.401 millones. Asimismo, el intercambio cayó un 10,2% con respecto a junio pasado, debido a la baja de las importaciones en un 18,6% y pese a un incremento de las exportaciones de 7,8%.

Las ventas argentinas a Brasil cayeron en julio de 2023 un 2,5% con respecto a julio de 2022 (cuarto mes consecutivo de baja) al sumar US$ 999 millones, mientras que las importaciones desde aquel destino ascendieron a US$ 1.602 millones, con un alza interanual del 16%.

El saldo comercial para Argentina arrojó un rojo de US$ 602 millones, con lo que suma siete meses consecutivos de déficit.

En este último período las exportaciones disminuyeron 3,5% entre enero y julio de 2023 con respecto a los siete meses de 2022, mientras que las importaciones desde Brasil aumentaron un 25,4% en el mismo período.

En el detalle del intercambio se desprende que la caída interanual de las exportaciones de Argentina hacia Brasil registrada en julio (2,5%) correspondió principalmente a la baja de trigo y centeno no molidos, parte y accesorios de vehículos a motor y polímeros de etileno.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD