Economía Llegó el dólar banana: ¿por fin bajará el precio de la principal fruta? En el Mercado Central aparecieron durante la jornada puestos con la leyenda "Precios Justos", en los que la caja de 20 kilos de bananas se ofrecía a $ 5.000, unos 250 pesos el kilo.
Economía Productos salteños se lucen en un espacio exclusivo en Chicago El consulado argentino en esa ciudad logró un espacio en uno de los lugares más emblemáticos a través de un programa de promoción de productos argentinos.
Economía El bitcoin cae su nivel más bajo en 18 meses Los inversores rehuyeron a los activos de riesgo ante la caída de los mercados mundiales.
Economía Las billeteras virtuales deberán informar cualquier movimiento superior a $30.000 La normativa de la Administración Federal de Ingresos Públicos incorpora requerimientos de información para las empresas del sector, aunque no implica cambios para los usuarios.
índices La canasta básica de alimentos aumentó 20,7% en el primer trimestre del año Un informe privado estimó que en marzo los precios de alimentos aumentaron en promedio 3,95%.
Economía Por el aumento de la inflación, el Banco Central subió la tasa de referencia a 44,5% Es un paso más en la búsqueda de alcanzar una tasa real positiva, tal lo pactado con el Fondo Monetario Internacional.
Economía Las acciones de Facebook se desploman 25 % y la empresa pierde US$ 233.000 millones El Nasdaq pierde 3%. Los bonos y las acciones argentinas se acoplan a las caídas en Wall Street. El riesgo país sube 70% desde el canje de deuda.
Acuerdo con el FMI Se dieron a conocer los detalles del acuerdo con el FMI El Ministro de Economía en una conferencia ordenó los enunciados en cuatro bloques en los que se orienta la conformidad del entendimiento.
Nacionales ¿Qué son los ETFS?, la nueva herramienta para invertir en pesos en el exterior A partir de este martes se podrá invertir desde la Argentina en los principales índices de Estados Unidos. Se podrá comprar nueve ETF cuyo valores oscilarán entre 1800 y 6.500 pesos.
Economía Los bancos deberán vender sus dólares propios La medida surge en momentos de reservas líquidas muy bajas en el Banco Central.
Economía Nuevo récord del dólar blue: superó los $200 El dólar paralelo aumenta con fuerza y anota un nuevo máximo nominal histórico por encima de los $200, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.
Economía El dólar blue bajó $5 desde el lunes y se posicionó en los $180 La moneda estadounidense frenó su caída de las últimas tres ruedas. Mientras tanto, el financiero tiró a la alza nuevamente.
Relaciones Internacionales Avanza la vinculación con la ciudad china de Chongqing Cooperación e intercambio con una de las ciudades más importantes de China.
Precios Cafiero, al campo: “Deben traer una propuesta para bajar los precios” El jefe de Gabinete dijo también que el freno a la comercialización de carne vacuna tiene intencionalidad política.
Actividad Económica La economía sigue en retroceso: cayó 2,6% en febrero Argentina registra una merma consecutiva desde hace un año y medio, cuando ya que para encontrar un dato positivo es necesario retroceder hasta julio de 2019.
Economía Ante el atraso cambiario, la gente compra bienes dolarizados El retraso cambiario para mantener a raya la inflación lleva a que cada vez más familias con capacidad de ahorro se vuelquen a la compra de bienes "dolarizados", como autos, electrodomésticos y construcción.
Nacionales El Gobierno quiere congelar el precio de insumos Para bajar la inflación, revisa los costos industriales. Impulsará acuerdos para dar "estabilidad" a los fabricantes.
Nacionales La canasta de alimentos, sin freno Estiman que una familia tipo necesita $27.844 para destinar solo a comida.
Inflación Martín Guzmán visitó al Papa y dijo que la inflación de marzo será la más alta del año El ministro de Economía le dio la derecha a los pronósticos privados mientras se aguardan los números oficiales del Indec. Y pidió a los empresarios “más cooperación”. También se reunió con el Papa Francisco.
Pobreza en Argentina En Salta la pobreza tuvo una baja, pero aún siguen en esa situación 265.709 personas En la provincia, el índice del segundo semestre de 2020 fue del 41,7% contra el 45,5% del primer semestre de ese año.