ciencia Científicos cultivan un embrión humano sin usar esperma ni óvulo La investigación se habia dado a conocer en junio pasado, sin la revisión de otros investigadores, y ahora sus resultados aparecieron en la revista científica Nature.
ciencia La India ahora apunta al Sol La potencia asiática lanzó un cohete para estudiar al astro rey.
ciencia Hace 930 mil años, la humanidad estuvo al borde de la extinción Un suceso provocó que la población se desplomase un 98%, de 100 mil humanos que habitaban el planeta solo quedaron 1.200.
ciencia Investigadores dieron con el detonante que inicia el círculo vicioso en el cerebro que impulsa el aumento de peso Según investigadores de la Universidad Memorial de Terranova, Canadá, ciertos alimentos producen una inflamación del hipotálamo que incrementa el apetito hasta niveles que llevan a comer más y engordar. Cuáles son y qué es lo que recomiendan
ciencia África se está dividiendo en dos y podría formar un sexto océano en la Tierra La fisura se extiende a lo largo de la costa sureste y mide más de cinco mil kilómetros. Según los científicos, se debe a la separación de las placas tectónicas.
ciencia La inteligencia artificial respondió: ¿Qué fue primero el huevo o la gallina? Según el ChatGPT, este interrogante está relacionado a dos teorías vinculadas a la religión y al proceso evolutivo.
ciencia Explicación científica de por qué las mujeres envejecen de manera distinta a los hombres El científico Guillermo Antiñolo desarrolla el primer genoma médico femenino basado en la condición biológica específica para ser madres
ciencia China crea el primer platillo volador tripulado eléctrico del mundo Bautizado como iUFO, este vehículo de despegue y aterrizaje vertical fue elaborado por Shenzhen UFO Flying Saucer Technology.
ciencia Nació en Argentina el primer bebé del mundo gracias a una nueva técnica de fertilidad que activa los espermatozoides El método fue desarrollado por científicos argentinos y reproduce en el laboratorio el proceso que se da naturalmente en el tracto reproductivo de la mujer.
ciencia Designan a una argentina como Secretaria General de la OMM Celeste Saulo es científica y la primera mujer en ocupar el cargo más alto en la historia de la agencia de Naciones Unidas dedicada al tiempo, el clima y el agua.
VIH Anuncian la segunda "curación" en la historia de una persona con VIH Científicos consideran que un hombre de Londres que lleva un año y medio en remisión de VIH es el segundo paciente en todo el mundo con el virus curado doce años después del primero, según medios estadounidenses.
Ciencia Pastillas para la soledad: ¿un remedio futurista necesario? Actualmente en investigación, trataría síntomas relacionados con la soledad. El estudio afirma que la soledad ocasiona estragos en el organismo.
Geomagnetismo Algo extraño está sucediendo en el campo magnético de la Tierra que desconcierta a los geólogos El Polo Norte magnético se sigue moviendo, impulsado por el hierro líquido y en rotación del núcleo del planeta, y lo hace cada vez más deprisa.
Descubrimientos Ocho descubrimientos científicos que se hicieron en 2018 Este año se descubrió un nuevo órgano en el cuerpo humano, una nueva forma geométrica y la presencia de bacterias dentro de células del cerebro, entre otras cosas
Información general Las llamas podrían tener la clave de una vacuna más efectiva contra la gripe Un grupo de científicos logró producir un nuevo anticuerpo basado en el sistema inmunitario de esos animales.
Ciencia Investigadores ensayan un antibiótico para el mal de Alzheimer Se trata de la doxiciclina, un viejo medicamento que se utiliza para el tratamiento de enfermedades respiratorias.
Investigación Científicos rusos lograron revivir gusanos que estuvieron congelados por más de 40 mil años Los especialistas lograron revivir a nematodos ancestrales que permanecieron congelados en Siberia por miles de años. Este logro podría ayudar a promover el desarrollo de la criónica y la preservación de órganos y ser un aporte significativo para los futuros viajes espaciales.
Ciencia Barañao aseguró que su ratificación señala un compromiso con la ciencia El científico le dijo a la prensa que ya había desocupado su despacho cuando recibió la novedad de su continuidad.
¡Ganó River! Con goles de Rondón y Enzo Díaz, el millonario se quedó con el superclásico ante Boca en la Bombonera