Desocupación La desocupación cayó al nivel más bajo desde 2015, según el Indec El desempleo mostró un mayor descenso entre las mujeres, de acuerdo con los datos oficiales. La región Noroeste registró un desempleo del 5,5%.
Desocupación El desempleo se ubicó en el 7,1% durante el tercer trimestre del año La desocupación bajó frente al 8,2% de igual período del año pasado. Sin embargo, el 7,1% de julio-septiembre fue mayor al 6.9 % registrado en el segundo trimestre del corriente año, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.
Desocupación El drama de los mayores de 50 que no encuentran trabajo en la Puna Héctor Casimiro es un puneño de 52 años y está desocupado. Redactó un pedido que conmociona en las redes sociales.
Desocupación En un año se perdieron 10 mil puestos de trabajo en Salta Así lo marca el último informe del Indec con referencia al cuarto trimestre de 2020 para la capital salteña y alrededores.
Desocupación La desocupación aumentó tres puntos: fue de 13,1%, según el Indec Los datos corresponden al segundo trimestre de 2020 en comparación el período previo. Afecta a 2,3 millones de argentinos y es la cifra más alta desde 2004.
Pandemia por coronavirus Unos 19 millones de brasileños se quedaron sin trabajo y la mitad no tuvo ingresos durante mayo Unos 19 millones de brasileños se quedaron temporalmente sin trabajo en mayo y la mitad no tuvo ningún ingreso durante ese mes mientras regían las medidas de distanciamiento social implementadas para frenar el avance de la pandemia de coronavirus, informó el gobierno.
Informe de la OIT La OIT pide proteger a los jóvenes y su empleo ante las consecuencias económicas de la pandemia Especialistas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) advirtieron hoy la necesidad de proteger a los jóvenes en los lugares de empleo porque "las consecuencias económicas de la pandemia de coronavirus se transformarán en un duro golpe" para ese sector.
Ministerio de Trabajo En los últimos 4 años se perdieron 235.000 empleos privados formales Lo informó el Ministerio de Trabajo de la Nación, en base a los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA.
Programa de microcréditos Créditos para trabajar: cómo es el plan para familias endeudadas y desocupados Desde este mes comenzará a funcionar un esquema de préstamos para compra de maquinarias, bienes y herramientas de trabajo.
Encuesta de Adecco Según una encuesta, para el 92% de los trabajadores es cada vez "más dificil" conseguir empleo El 92% de los argentinos consultados considera "cada vez más difícil" conseguir empleo, aunque la gran mayoría de ese total cree que el verano es una "buena época" para buscarlo, de acuerdo con una encuesta difundida por la consultora Adecco Argentina.
Polémica Cibrián: los venezolanos tienen trabajo porque “a los argentinos no les gusta lavar copas” El actor habló sobre los extranjeros en Argentina: "Llegan, estudian y se van"
Desocupación Es récord la cantidad de personas que está cobrando el seguro de desempleo La cantidad de trabajadores formales desocupados sin causa que están cobrando el seguro o la prestación por desempleo alcanzó el récord de 108.357 personas, según los datos de la Anses a septiembre pasado. También está en su máximo el nivel de solicitudes nuevas del beneficio.
Informe privado Se perdieron más de 14 mil empleos formales en los últimos 5 meses de corrida cambiaria Entre abril y septiembre, hubo una pérdida de 14.127 empleos formales, lo que implica el 24,3% del total de los puestos de trabajo registrados destruidos en ese período.
Datos del Indec La desocupación subió y fue del 9,1% en el primer trimestre del año: en Salta trepó al 8,8% La desocupación llegó al 9,1% en el primer trimestre del año y subió fuerte respecto de fines de 2017, cuando había sido del 7,2%, según los datos difundidos hoy por el Indec. El desempleo en Salta es el más alto de la región.