Coronavirus. En Salta solo el 27,5% de la población se aplicó la tercera dosis contra el coronavirus La estadística local está muy por debajo de la media nacional, que alcanzó un 43% de inmunización. En la provincia hay un stock de 190 mil dosis.
Coronavirus. En Salta se aplicaron más de 2 millones y medio vacunas contra COVID-19 Piden a niños, adolescentes y adultos a concurrir a los vacunatorioas para ponerse la dosis que corresponda. La brecha entre la segunda y tercera vacuna es muy alta.
Coronavirus. A días del inicio del ciclo lectivo, casi el 50% de los chicos de entre 3 y 17 años se vacunó El Ministerio de Salud espera que aumente la cifra con el inicio de las clases previsto para el miércoles próximo. El universo de niños y adolescentes en la provincia es de 400 mil.
Vacunación contra el coronavirus Vacunación COVID-19: lugares habilitados para hoy domingo Aprovechando un día de pleno descanso, los salteños pueden concurrir hoy a hospitales, centros comerciales, centros de salud y otros sitios para inmunizarse.
Coronavirus. Restan vacunarse 4,3 millones de adultos Hasta hoy, el 62,4% de la población recibió solo una dosis de la vacuna.
Coronavirus. Adolescentes con factores de riesgo reciben segundas dosis Se otorgan turnos a quienes se vacunaron hace 28 días.
Coronavirus. Salta recibe más dosis del primer y segundo componente de la Sputnik V Nación distribuirá en las próximas horas más de un millón de la vacuna rusa producida en Argentina. En Salta ya se aplicaron casi un millón de dosis.
Vacunación contra el coronavirus La OMS se opone a que la vacunación sea obligatoria Pero defendió la importancia que tiene la inmunización.
Coronavirus. Salta tiene más de 300 mil vacunas sin aplicar La campaña de vacunación avanza lentamente en la provincia, el 73% de los mayores de 18 recibió al menos una dosis y solo 18% completó el esquema.
Coronavirus. La mitad de los argentinos ya recibió una dosis de la vacuna La ministra Vizzotti destacó los avances en la inmunización, y celebró que esta semana no hay ningún aglomerado urbano en situación de alarma sanitaria y epidemiológica.
Sáenz, contundente en medio del caos por el paro de colectivos: “Basta de argentinos de primera y de segunda”