¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El deporte social intensifica el trabajo en las escuelas de toda la provincia

Se brindarán charlas para motivar la actividad física, además de entrenamientos para niños, niñas y adolescentes a través del programa Deporte Educativo.
Miércoles, 22 de mayo de 2024 01:57
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El objetivo principal sigue siendo los chicos. Ahora, la ministra de Educación Cristina Fiore recibió a la subsecretaría de Deporte Social, Claudia Vásquez, para articular y coordinar las actividades sociales y deportivas en escuelas de la provincia a través del programa Deporte Educativo y otras acciones que permitan la integración, inclusión y motivación de niños, niñas y jóvenes.

"El deporte es una herramienta fundamental para que los niños, niñas y jóvenes tengan buenos hábitos en su etapa formativa", expresó la ministra Fiore, a la par de destacar valores como “el orden, disciplina e integración para una vida sana y saludable”, entre los beneficios de una vida vinculada a la actividad física. 

Por su parte, Vásquez hizo hincapié en el fortalecimiento del deporte en las escuelas con programas innovadores a cargo del director técnico de básquet, Ricardo De Cecco, quien aportará su experiencia y conocimientos de alto nivel. El técnico de Salta Basket también formó parte del encuentro celebrado hoy. 

"Brindaremos charlas motivacionales y entrenamientos en los establecimientos escolares donde compartiremos con los niños, niñas y jóvenes una jornada inolvidable con el equipo del deporte social de la Secretaria de Deportes", sostuvo la funcionaria provincial. Se promocionarán en las escuelas diferentes programas que fomenten la práctica del deporte en la etapa de formación de niños y niñas con el objetivo de contener, integrar y motivar. 

De qué se trata

El deporte social es el aprovechamiento del deporte con fines de esparcimiento, recreación y desarrollo físico de la comunidad. Procura integración, descanso y creatividad. Se realiza mediante la acción interinstitucional y la participación comunitaria para el mejoramiento de la calidad de vida.

Entre sus objetivos está promover la formación de docentes especializados en educación física y de técnicos en deportes y procurar que tanto la enseñanza como la práctica de los mismos se encuentren orientados y conducidos por profesionales en la materia.

Además buscan conocer la prioridad al desarrollo de las actividades que aseguren la práctica masiva en formación deportiva.

Asimismo, entre sus puntos principales se promueve la creación y mantenimiento de la infraestructura y equipamiento deportivo, tanto como su plena utilización.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD