¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
9 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

F1 2026: el mapa de pilotos, las butacas vacantes y el futuro de Franco Colapinto

Alpine aún no confirmó la continuidad del argentino, en medio de una “Silly Season” que promete grandes sorpresas con la llegada de Cadillac y un nuevo reglamento técnico.
Sabado, 09 de agosto de 2025 19:56
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Fórmula 1 aprovechó el receso de mitad de temporada para publicar la grilla de pilotos confirmados para 2026, un año que marcará el inicio de un nuevo reglamento técnico y la llegada de un nuevo equipo a la máxima categoría. El movimiento en el mercado de fichajes ya genera ruido: ocho asientos siguen vacantes y la “Silly Season” promete intensificarse. Entre ellos, uno tiene especial atención para Argentina: el que podría ocupar Franco Colapinto en Alpine.

Aunque 14 pilotos ya tienen contrato vigente para 2026 —incluyendo a Lando Norris y Oscar Piastri (McLaren), Charles Leclerc y Lewis Hamilton (Ferrari), y Fernando Alonso junto a Lance Stroll (Aston Martin)—, el resto del paddock se encuentra en plena definición.

Uno de los casos más seguidos es el de Alpine. El equipo francés atraviesa un 2025 para el olvido: último en el Campeonato de Constructores, sin mejoras previstas y con un monoplaza poco competitivo.
Pierre Gasly tiene asegurado su asiento para 2026, pero la segunda butaca sigue en duda. Franco Colapinto, que este año debutó en la escudería, mostró un rendimiento sólido y comparable al de su compañero, aunque Flavio Briatore todavía no confirmó su continuidad y evalúa otras opciones.

Cadillac, el gran protagonista del mercado

El nuevo equipo estadounidense Cadillac —motorizado por Ferrari— busca impactar con una dupla de peso. Los nombres más fuertes son Sergio “Checo” Pérez, que vuelve tras un año sabático, y Valtteri Bottas, actual reserva de Mercedes. También suena el brasileño Felipe Drugovich, así como jóvenes talentos como Jak Crawford, Jack Doohan, Colton Herta y el argentino Nico Varrone.

Red Bull, Racing Bulls y Mercedes

En Red Bull, el único confirmado es Max Verstappen. El lugar de su compañero para 2026 podría ser para Isack Hadjar, revelación en Racing Bulls, o para Liam Lawson, que mantiene un rendimiento competitivo. Incluso Arvid Lindblad espera una superlicencia para debutar.

Mercedes, por su parte, mantendría a George Russell y al joven Andrea Kimi Antonelli, pese a algunos altibajos recientes.

Un mercado abierto

Con las nuevas reglas técnicas y la entrada de Cadillac, el 2026 se perfila como una de las temporadas más movidas en cuanto a fichajes. Para Argentina, todas las miradas estarán puestas en Colapinto: si Alpine confirma su continuidad, será su segunda temporada completa en la F1, pero de lo contrario, podría entrar en la danza de negociaciones que marcará el futuro inmediato del automovilismo nacional.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD