inicia sesión o regístrate.
Luego del encuentro de este martes entre Donald Trump y Javier Milei en la Casa Blanca, las declaraciones del mandatario estadounidense sobre una particular decisión en base a una hipotética derrota del oficialismo, tuvo repercusión con la caída en bonos y acciones argentinas en Wall Street.
"Apoyo a este hombre porque tiene la filosofía correcta. Puede que venza o puede que no, pero creo que vencerá. Si vence lo seguiremos apoyando, de lo contrario, nos vamos”, le dijo Trump a Milei en la reunión en la Casa Blanca, en la previa a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Un mensaje que luego salió a aclarar el gobierno que se refería a 2027.
En principio, los bonos en dólares de Argentina cayeron hasta 5%. Con el anuncio inicial de Trump ayudando económicamente al país y el posterior comentario sobre las elecciones legislativas, se notó una reversión de las subidas iniciales que finalizaron con números en rojo.
Los principales números en negativo se vieron en el bonar a 2029 (-5,8%), el Bonar 2041 (-4,7%) y el Global 2035 (-4,1%).
En cuanto a las acciones de empresas argentinas en Wall Street (ADRs), el índice principal de la bolsa argentina (S&P Merval) revirtió ganancias tempranas y cerró con una baja de alrededor del 2% tras las declaraciones de Trump.
Los principales activos negativos de la jornada se la llevaron Banco Supervielle (-8,1%), Vista Energy (-7,8%), Transportadora Gas del Sur (-6,7%), Central Puerto (-6,4%) y Galicia (-6%).
Por otra parte, el riesgo país se mantuvo por debajo de los 1000 puntos basicos, cerrando en los 932. Tras el comentario de Trum, el indicador llegó a estar en los 1165 puntos básicos, dichos que generaron incertidumbre en los mercados.
Por último, el dólar oficial cerró la jornada en $1385; el blue lo hizo en $1420; el contado con liqui finalizó en $1475,34; mientras que el MEP concluyó en $1455.