inicia sesión o regístrate.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló ayer recién cumplidos los primeros 100 días de su segundo mandato que apenas acaba de empezar y que la población aún no ha visto "nada" de todo lo que planea implementar.
"Solo acabamos de empezar. Aun no han visto nada. Vamos a acabar con la inmigración ilegal. Vamos a recuperar nuestros trabajos y a proteger a nuestros grandes trabajadores de la automoción y a todos nuestros trabajadores", dijo en Míchigan, adonde acudió para celebrar la fecha.
Trump inició su segundo mandato el pasado 20 de enero, día de su investidura, y en este tiempo, añadió, su gabinete ha llevado a cabo "el cambio más profundo en Washington en cerca de 100 años".
En un discurso cargado de sus frases superlativas habituales, el líder republicano consideró que su Administración está "frenando el adoctrinamiento" de los niños, "recortando miles y miles de millones de dólares en despilfarro, fraude y abuso, y sobre todo, salvando el sueño americano".
"Estamos haciendo que Estados Unidos vuelva a ser grande y lo estamos haciendo rápidamente", dijo en el mitin, que supone su primer viaje de trabajo oficial dentro del país desde su llegada al cargo.
Trump consideró que está librando a Estados Unidos "de una clase política perversa que se enriqueció", "vendió" el país y "lo desangró".
"No permitiremos que eso vuelva a suceder. Tuvimos cuatro años excelentes con la mejor economía de la historia de nuestro país. La bolsa subió un 88 %; nos fue muy bien y ahora nos irá mejor", dijo en referencia a su primera etapa en la Casa Blanca (2017-2021).
Después de años en que otros líderes estadounidenses "enviaron su dinero para defender las fronteras de naciones extranjeras lejanas" y de que Estados Unidos luchara por otros países y no por sí mismo, "por fin hay un presidente que defiende nuestras fronteras y nuestra nación", recalcó el republicano.
Automotrices
Trump eligió como escenario el condado de Macomb, área en la que el motor da de comer a miles de familias y en la que tienen presencia las tres grandes automotrices estadounidenses (General Motors, Ford y Stellantis).
En ese escenario, Trump anunció un acuerdo con los fabricantes de automóviles en EEUU para aliviarles los aranceles a lo largo de los dos próximos años y consideró que se trata de una ayuda a corto plazo al sector.
En concreto, la nueva orden ejecutiva enmienda la proclamación del 26 de marzo de 2025 que establece un arancel del 25 % sobre algunas partes importadas.
Dijo que él sería un gran papa
El presidente Donald Trump, bromeó ayer con que él sería un gran papa y, aunque no tiene preferencias, señaló que el cardenal de Nueva York, Timothy Dolan, es "muy bueno". Dolan participará en el cónclave que elegirá al sucesor de Francisco.
En Casa Blanca, aseguró: "Me gustaría ser papa. Esa sería mi opción número uno". Y sobre si tiene favoritos para el cónclave: "No tengo preferencia, pero debo decir que hay un cardenal de un lugar llamado Nueva York que es muy bueno. Veremos qué pasa".