PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
21 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Ratifican la continuidad de las obras de la circunvalación de Vaqueros

Federico Casas señaló que se apunta a tener finalizado el primero de los dos nuevos puentes a fines de este año. También garantizó la prosecución del tramo de autopista entre Metán y Rosario de la Frontera.   
Lunes, 21 de julio de 2025 01:42
Una vista de los trabajos que se ejecutan en Vaqueros para mejorar la conectividad vial de la zona norte del área metropolitana de Salta.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El decreto que el pasado 8 de julio abrió camino a una reestructuración de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) despertó inquietud en la comunidad de Vaqueros, que tras una larga espera vio reactivadas las obras de los nuevos puentes y la autopista de circunvalación proyectadas para brindar mayor seguridad vial y mejorar la conectividad de los municipios del departamento La Caldera en el área metropolitana de Salta.

Desde mediados de abril, cuando se oficializó el reinicio de esas obras, los trabajos han avanzado a paso firme, pero el decreto generó algunas preocupaciones. El director del Quinto Distrito de la DNV, Federico Casas, afirmó que la continuidad de las obras "está garantizada" y precisó que el plan de trabajos apunta a tener finalizado el primero de los dos nuevos puentes previstos sobre el río Vaqueros "a finales de este año".

La prosecución de esas otras, y la de otros proyectos viales incluidos en los convenios que Nación y Provincia suscribieron en junio de 2024, quedó reafirmada el mismo día en que el decreto firmado por el presidente Javier Milei era numerado. Ese martes el titular de la DNV, Marcelo Campoy, y el gobernador Gustavo Sáenz sellaron compromisos por la circunvalación de Vaqueros (ruta 9), el tramo de autopista que se ejecuta entre Metán y Rosario de la Frontera (9/34) y tres de los cinco tramos de la ruta nacional 51 que esperan ser pavimentados desde San Antonio de los Cobres hacia el paso internacional de Sico, entre otras obras viales.

Aunque de los anuncios y titulares desprendió un eventual cierre de la DNV, el propio decreto presidencial, en su artículo 36, dejó establecido que, hasta tanto entren en vigencia las nuevas estructuras organizativas, seguirán operativos todos los niveles actuales del organismo en cuanto a obras y contrataciones.

Obras activadas

De los diez proyectos viales cuya reactivación quedó contemplada en los convenios de junio de 2024, cinco están hoy activos y uno -el nuevo de acceso que tiene la autopista Pichanal-Orán (ruta 50) en la localidad de Hipólito Yrigoyen- se finalizó en marzo último. Así lo detalló Casas. El director del distrito salteño de la DNV confirmó que el organismo nacional terminó de confeccionar días atrás el proyecto ejecutivo para las obras de pavimentación previstas en la ruta nacional 51 desde Mina Poma hasta Alto Chorrillos. Esos 18 kilómetros (identificados como Tramo 2) son los de mayor complejidad topográfica en los 134 kilómetros que aguardan ser asfaltados desde San Antonio de los Cobres hasta Sico.

Obras del tramo de autopista de la 9/34 en el sur de Salta.

Por el acuerdo que se refrendó el martes 8, la Provincia se encargará de agilizar las obras de pavimentación pendientes en el Tramo 1 (desde San Antonio de los Cobres hasta Mina Poma), con parte del crédito de 100 millones de dólares gestionado ante el Fonplata, Banco de Desarrollo que promueve la integración de los países de la Cuenca del Plata y cuyo directorio aprobaría el apoyo financiero el 31 de julio.

Mientras se define ese desembolso, que requiere de la aprobación de las cámaras legislativas de la Provincia, Vialidad nacional se dispone a acelerar también la contratación de las obras del Tramo 3 de la ruta 51, desde Abra Chorrillos hasta Campo Amarillo, en la zona de Olacapato.

En otras rutas nacionales

Obras entre La Silleta y Quijano: En la malla 201B de la ruta nacional 51 se ejecutan trabajos de repavimentación entre las localidades de La Silleta y Campo Quijano.

En el acceso norte de la ciudad de Orán: En la malla 406 de la ruta 50 se despejan banquinas y se reconstruirán dos kilómetros de calzada desde Orán hacia Aguas Blancas.

Entre Río Ancho y Talapampa: En la ruta 68, desde Río Ancho hasta Talapampa, también están activos trabajos de reconstrucción y mantenimiento. 

Repavimentación en la ruta 16: En la ruta 16, entre el empalme con 9/34 y la jurisdicción municipal de El Galpón, se ejecuta una repavimentación de 45 kilómetros. 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD