PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
22 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Aumenta la tensión entre Caracas y Washington

EEUU mandó buques al Caribe y pidió a sus ciudadanos no ir a Venezuela.
Viernes, 22 de agosto de 2025 01:10
Estados Unidos envió tres buques con 4.000 soldados al Caribe, cerca de Venezuela.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Oficina Externa de EEUU para Venezuela (VAU) volvió ayer a recordar la recomendación a sus ciudadanos para que no viajen o permanezcan en el país suramericano en plena escalada entre Washington y Caracas por la amenaza del Gobierno del presidente Donald Trump de enviar buques militares al entorno de las aguas venezolanas para combatir el tráfico de drogas.

El VAU, que opera desde la Embajada norteamericana en Bogotá, retuiteó ayer la última actualización -del pasado mayo- de su advertencia de viaje para Venezuela. "El Gobierno de EEUU advierte a cualquier ciudadano norteamericano o que tenga cualquier tipo de residencia en EEUU, que no viaje ni permanezca en Venezuela debido a los graves riesgos de detención ilegal, tortura durante la detención, terrorismo, secuestro, prácticas policiales injustas, delitos violentos, y disturbios civiles", explica la recomendación.

La advertencia estadounidense de no viajar y no permanecer en Venezuela data originalmente de 2019, año en que Washington retiró a todo su personal diplomático del país caribeño.

Los intercambios verbales entre Washington y Caracas han escalado especialmente después de que el martes la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, asegurara que EEUU está preparado para "usar todo su poder" para frenar el "flujo de drogas hacia su país" tras el despliegue de tres buques con 4.000 soldados en las aguas del Caribe cerca de Venezuela.

Además del Gobierno de Nicolás Maduro, que ha asegurado que las "amenazas" de EEUU revelan su "falta de credibilidad" y ponen en riesgo la "paz y estabilidad" de toda la región, países como Cuba, Bolivia, Nicaragua o Colombia también han condenado la presencia de los navíos de guerra estadounidenses en el Caribe.

Oposición de China

China expresó su oposición al patrullaje de buques de guerra estadounidenses en el mar Caribe cerca de Venezuela, al considerar que viola la soberanía de otros países y amenaza la paz regional.

La portavoz del Ministerio de Exteriores chino Mao Ning afirmó ayer que Pekín "se opone a cualquier acción que viole los propósitos y principios de la Carta de la ONU o infrinja la soberanía y seguridad de otros países".

"Nos oponemos al uso o la amenaza del uso de la fuerza en las relaciones internacionales y a que potencias externas interfieran en los asuntos internos de Venezuela bajo cualquier pretexto", agregó.

Mao instó a Washington a "hacer más cosas que contribuyan a la paz y la seguridad en América Latina y el Caribe" en lugar de medidas militares que ponen en riesgo la estabilidad de la zona.

Los gobernantes de los 10 países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), hicieron el miércoles un llamado a la unión latinoamericana y caribeña ante las que señalaron como "amenazas" de EEUU, tras el "despliegue militar en aguas del Caribe".

El martes, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, preguntada sobre el despliegue de tres buques con 4.000 soldados en las aguas del Caribe cerca de Venezuela, dijo que Donald Trump, "está preparado" para frenar el narcotráfico y "llevar los responsables ante la Justicia".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD