PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
21 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Borelli defendió al INTA Salta por su importancia estratégica

El jefe comunal destacó los avances científicos en la estación experimental, los vínculos y tareas con la comunidad cerrillana.
Miércoles, 04 de diciembre de 2024 01:14
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Enrique Borelli, intendente de Cerrillos, expresó su postura al proyecto impulsado por el Gobierno nacional que busca liquidar inmuebles catalogados como improductivos dentro del patrimonio estatal. En este contexto, se incluye a la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Salta, ubicada en un predio de 1.300 hectáreas que ha sido fundamental para la experimentación y el desarrollo productivo de la región.

Para Borelli, la EEA Cerrillos tiene un significado que trasciende lo técnico. "El INTA no solo representa una parte importante de la identidad histórica de Cerrillos, sino que también desempeña un rol vital en la investigación y producción agroindustrial", explicó. Entre sus aportes, Borelli destacó que durante la pandemia de COVID-19, el laboratorio del INTA Salta fue uno de los dos en todo el país con capacidad para trabajar en el desarrollo de vacunas, además de contar con un vasto registro de patentes agrícolas, incluyendo semillas de porotos y la vacuna antisarampionosa.

El intendente también subrayó el impacto ambiental y social positivo de proyectos recientes en colaboración con la institución. "Hace unos meses, utilizamos maquinaria municipal para construir terrazas en el predio del INTA que ahora dirigen el agua de lluvia hacia sus represas. Esto evitó inundaciones en barrios como INTA, Villa Los Tarcos y otras zonas críticas del pueblo", detalló Borelli, destacando que la última tormenta intensa demostró la efectividad del sistema, logrando que el agua se desagotara en apenas 30 minutos.

La EEA Cerrillos fue creada en 1959 tras la compra de las tierras por parte del Estado y está integrada al INTA, un organismo descentralizado que depende del Ministerio de Agricultura de la Nación. Fundado en 1956, el INTA promueve la innovación como motor del desarrollo nacional, especialmente en el sector agroindustrial, siendo parte del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Además de las contribuciones científicas, Borelli recalcó el potencial turístico y cultural del predio, mencionando su sala histórica y los recursos naturales que podrían convertirse en atractivos. Sin embargo, el proyecto de liquidación amenaza no solo con frenar estos desarrollos, sino con eliminar un espacio clave para la ciencia y la tecnología en la región.

En su mensaje final, Borelli llamó a la reflexión y a defender el papel estratégico de la EEA Cerrillos. "Estos espacios no son improductivos; son pilares para la investigación, la educación y el progreso de nuestras comunidades", concluyó.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD