PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
18 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Una cría de oso melero escapó del fuego y fue rescatada por gendarmes en Orán

El animal apareció desorientado a la vera de la Ruta Nacional 34, entre los focos ígneos que afectan a la zona norte de la provincia. Fue puesto bajo resguardo en una fundación protectora para recibir atención y recuperación.
Sabado, 18 de octubre de 2025 07:29
La cría de un oso melero escapó de los incendios forestales en Orán y fue hallado desorientado y agotado por gendarmes quienes lo rescataron.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los incendios forestales que azotan distintos sectores del norte salteño siguen dejando huellas profundas no solo en el ambiente, sino también en la fauna autóctona. En las últimas horas, una cría de oso melero -especie conocida científicamente como *Tamandua tetradactyla*- fue rescatada por efectivos de Gendarmería Nacional mientras intentaba escapar de las llamas cerca de la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán.

El hallazgo se produjo cuando el personal de la Sección Santa Rosa, dependiente del Escuadrón 20 Orán, realizaba patrullajes preventivos sobre el kilómetro 1.295 de la Ruta Nacional 34, una de las áreas más afectadas por los focos ígneos que siguen activos en la región.

A la vera de la ruta, los uniformados observaron al pequeño ejemplar salir de un terreno devastado por el fuego, con signos de agotamiento y evidente desorientación. Ante la situación, los gendarmes intervinieron rápidamente para proteger al animal y evitar que fuera atropellado o regresara a la zona de peligro.

Siguiendo las indicaciones de la Fiscalía Federal Descentralizada de Orán, la cría fue trasladada a la Fundación Protectora de Animales "Patitas en la Calle”, donde recibe atención veterinaria y cuidados especializados. Desde la entidad informaron que el objetivo será lograr su recuperación y posterior reinserción en su hábitat natural, una vez que las condiciones ambientales lo permitan.

El oso melero es una especie típica de las selvas y montes del norte argentino, y cumple un rol ecológico fundamental por su dieta basada en hormigas y termitas. Sin embargo, la destrucción de su entorno natural por los incendios la convierte en una de las víctimas más vulnerables de estos siniestros ambientales.

Este rescate vuelve a poner en evidencia el impacto que los incendios forestales tienen sobre la biodiversidad salteña, una problemática que cada año se repite con mayor frecuencia y que requiere medidas urgentes para la prevención y conservación de los ecosistemas del norte provincial.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD