¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Se cerró el hogar de ancianos en Coronel Moldes: costaba $15 millones al mes y sólo quedaba un abuelo

El edificio no se venderá y será reutilizado. Podría convertirse en un centro de día para adultos mayores. El municipio  propone un debate abierto sobre su futuro uso.
Sabado, 05 de julio de 2025 14:28
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Después de más de 30 años de funcionamiento, el histórico hogar de ancianos “Ana Vaca – Mi Casa” de Coronel Moldes cerró sus puertas. La decisión fue tomada por el municipio tras un extenso análisis de la situación actual del establecimiento, que hasta hace algunos años alojaba a 25 adultos mayores, pero que en los últimos meses solo tenía un único abuelo residente.

El hogar contaba con una planta de 16 empleados municipales, entre cuidadores y personal administrativo, y demandaba un presupuesto mensual de aproximadamente 15 millones de pesos. Estos fondos se destinaban a sueldos, servicios, alimentación y mantenimiento general. La ecuación, según explicaron desde el municipio, ya no era sostenible.

“Es un gasto excesivo para un solo abuelo, por más que se trate de una cuestión sensible. En un contexto donde hay que priorizar los recursos y hacer un uso responsable del dinero público, mantener una estructura de este tamaño con tan poca demanda no tiene sentido”, señaló Omar Carrasco, el jefe comunal moldeño.

El único adulto mayor que aún residía en el lugar fue reubicado en la residencia para personas mayores “Las Moras” en la localidad de Chicoana. Otros abuelos, en total tres, que pasaron por el hogar en los últimos años fueron trasladados con sus familias o a instituciones de otras localidades.

Si bien el cierre generó algunas críticas mal intencionadas en la comunidad, el municipio remarcó que se trató de una decisión lógica y necesaria, más económica que social. Además, se iniciaron sumarios administrativos por la pérdida de bienes del hogar, y ya se está trabajando en la readecuación del personal, que continuará cumpliendo funciones dentro del ámbito municipal.

El inmueble será reutilizado por la comuna

El hogar “Ana Vaca” fue durante décadas un espacio de contención y cuidado, y llegó a albergar hasta 25 adultos mayores en su mejor momento. Pero el paso del tiempo, el cambio en las dinámicas familiares y sociales, y la reducción progresiva de residentes llevaron a una realidad inevitable: la estructura dejó de ser funcional.

"Durante años, los intendentes anteriores nunca regularizaron la situación legal del inmueble donde funcionaba el hogar. Hoy, desde esta gestión, estamos finalizando este proceso: el hogar pasará a tener escritura a nombre de la Municipalidad de Coronel Moldes”, subrayó Carrasco

Agregó “Esto es importante aclararlo porque circuló la versión de que el edificio se vendería. Quiero dejar en claro que cualquier decisión sobre ese inmueble se tomará de forma transparente y con participación del Concejo Deliberante. De hecho, invito a los vecinos a participar y opinar sobre el futuro uso del edificio. Sería muy positivo que entre todos definamos cuál puede ser su nueva función”.

Una de las ideas principales que se manejan es que el edificio se convierta en un centro de día: un espacio donde los adultos mayores, por ejemplo, puedan venir por la mañana, participar de actividades recreativas, almorzar, seguir con talleres o propuestas culturales, y luego regresar a sus hogares. Pero el edificio está alejado del centro. “El municipio no va a decidir solo: vamos a escuchar todas las ideas y propuestas".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD