inicia sesión o regístrate.
El presidente Javier Milei encabezó ayer una nueva reunión de Gabinete en la que monitoreó la coyuntura en la ciudad de Rosario, azotada por la violencia narco, mientras se analizaba el envío de una nueva Ley de Seguridad Interior en el Congreso para poder dar intervención a las Fuerzas Armadas en la lucha contra el narcotráfico.
La intención es que las Fuerzas Armadas puedan tener atribuciones "adicionales", hoy limitadas por la ley actual que en su artículo 27 solo las autoriza a la afectación de "sus servicios de arsenales, intendencia, sanidad, veterinaria, construcciones y transporte, así como de elementos de ingenieros y comunicaciones".
Sobre este punto se habló ayer en la reunión del equipo que rodea al mandatario, el día después de que los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Defensa, Luis Petri, visitaran la provincia de Santa Fe.
Al término del encuentro, Milei reveló que la intención del Gobierno es "enviar una nueva ley de seguridad interior que permita que las FFAA puedan tomar algunas acciones adicionales".
"Lo vamos a mandar. Es algo que discutimos hoy en la reunión de Gabinete. Petri estaba con la ley, y Patricia estaba en el avión de vuelta, pero es imprudente tomar una decisión final", planteó en referencia a la ausencia de Bullrich, en vuelto de regreso de Rosario adonde fue a presentar 450 nuevos efectivos de las fuerzas federales.
Según una fuente del círculo íntimo del libertario, la idea es impulsar una nueva norma "a mitad de camino entre el Estado de Sitio y la política actual" que le permita a las Fuerzas Armadas tomar "acciones acorde a la calidad de los eventos que están ocurriendo".
"Está reglamentada la forma en la cual tomás acciones, no es cualquier forma, se está determinado el formato", anticipó el mandatario tras la conformación de un Comité de Crisis.
Respaldo y capacitación
El avance de las bandas narcos en Rosario es uno de los temas que preocupa al gobierno libertario, que trabaja en conjunto con el gobernador Maximiliano Pullaro para neutralizar la escalada de violencia.
De hecho, ayer Pullaro respaldó la reforma que propone Milei para que las Fuerzas Armadas intervengan en seguridad interior, y calificó de "ataques terroristas" los hechos de violencia que se encuentra viviendo la zona de Rosario.
"Se está discutiendo un artículo de la Ley de Seguridad Interior. Creo que nosotros necesitamos una presencia policial muy fuerte. Y si es militar, acompañando las tareas de prevención urbana, también, porque lo que estamos viviendo son hechos de terrorismo y se tipifican de esta manera", sostuvo.
Según el gobernador, el objetivo de los grupos que se dedican a ejercer violencia en Rosario "es quebrar decisiones de los gobiernos constitucionales a través de sembrar el terror".
"No nos tenemos que quedar en debates ideológicos. Tenemos que ser muy prácticos para resolver un problema muy grave que estamos teniendo en este momento en la ciudad de Rosario", consideró.
En esa línea, Pullaro reclamó: "Que venga el Ejército, que vengan fuerzas federales, que venga el acompañamiento de fuerzas tácticas de otros gobiernos provinciales para que a los rosarinos le podamos dar un poco de paz".
Sobre la posibilidad de que las Fuerzas Armadas tengan atributos adicionales, Pullaro expresó: "Por supuesto, previo a un entrenamiento en lo que es la prevención urbana".
"El Ejército no está formado para tareas preventivas, sino defensivas y de ataque, pero rápidamente son personas entrenadas que tienen formación militar, formación táctica, formación en inteligencia, con lo cual, están muy cerca de poder llevar adelante también acciones preventivas", argumentó.
Más arrestos
Ayer dos jóvenes de 19 años fueron detenidos tras una serie de allanamientos que se realizaron en la ciudad de Rosario por el crimen del playero, mientras que se investiga la muerte de un joven de 22 años baleado una semana atrás, por lo que sumaban cinco los crímenes cometidos en lo que va de este mes en esta urbe santafesina.
En tanto, hubo otros dos detenidos también en la víspera acusados de ser los presuntos autores de la amenaza de bomba en la terminal de micros de Rosario ocurrida el lunes.