inicia sesión o regístrate.
La caída del consumo en supermercados y autoservicios se profundizó en junio, al retroceder un 12,5% interanual a nivel nacional, frente a la merma del 10% registrada en mayo, según un relevamiento de la consultora Scentia.
La disminución en el sexto mes del año fue del 10,3% interanual en las cadenas de supermercados, mostrando una leve baja respecto a la caída de 10,5% del mes previo, y de 14,6% interanual en los autoservicios, exhibiendo un notorio salto en relación a la baja del 9,5% en mayo.
El dato de junio reflejó que el impacto de la recesión en las ventas de supermercados y autoservicios no afloja. Y la contracción general acumulada en el primer semestre del 2024 alcanza el 8,5%.
El análisis arrojó que el derrumbe en junio fue marcadamente mayor en el interior del país, al registrarse una caída del 17,2% interanual, mientras en el AMBA, se contrajo 5,1% interanual.
La misma tendencia se exhibió al desagregar el comportamiento de supermercados y autoservicios. En el caso de las grandes cadenas de consumo, el retroceso de la ventas fue del 9,8% interanual en el AMBA y del 10,3% a nivel nacional en junio. En lo que va del año, acumulan una disminución del 10%.
La categoría que tuvo el mayor descenso dentro de los supermercados fue de los "productos impulsivos", como las golosinas, al derrumbarse un 20% contra el mismo mes del 2023. Por detrás se ubicaron las bebidas sin alcohol (-17,2%). En tanto que los rubros que menos cayeron fueron los de alimentos perecederos (-3,9%) y limpieza del hogar (-4,2%).
En los autoservicios, las bebidas sin alcohol fueron el rubro que registró la caída más pronunciada con 26,7%.