inicia sesión o regístrate.
La Asamblea Antifascista LGBTIQ+, que tuvo lugar el sábado en el Anfiteatro del Parque Lezama, en el barrio porteño de La Boca, culminó en un escándalo. Marco Palazzo, joven influencer libertario conocido por sus posturas controvertidas, fue el centro de un altercado que terminó con su retirada escoltada por la Policía de la Ciudad.
El evento, bajo el lema "La vida está en riesgo. ¡Basta! Al clóset no volvemos nunca más", reunió a cientos de activistas de todo el país en rechazo a las medidas y discursos que perciben como una amenaza para los derechos del colectivo LGBTIQ+. Durante la asamblea, se denunciaron las políticas del gobierno de Javier Milei y se expresó preocupación por proyectos como "Igualdad ante la Ley", que podría impactar negativamente en normativas clave como la ley de identidad de género, el cupo laboral trans y la figura del femicidio.
Una presencia provocadora
Marco Palazzo, de 18 años, es una figura mediática conocida por sus provocadoras declaraciones en redes sociales y su rechazo a los derechos conquistados por las minorías. Entre sus posturas más polémicas se encuentran la reivindicación del nazismo, críticas a Diego Maradona y el cuestionamiento a la soberanía argentina sobre las Malvinas.
Según testigos presentes en la asamblea, Palazzo llegó al lugar con la intención de grabar e increpar a los asistentes. "Entró filmando y diciendo cosas como que éramos "una panda de llorones que no sabe trabajar". Desde el principio buscó provocar", afirmó María, una activista de 27 años.
La tensión escaló rápidamente, y algunos participantes lo enfrentaron directamente. "No podemos permitir que alguien que defiende ideas fascistas venga a provocarnos en un espacio que construimos para resistir", agregó Joaquín, otro asistente. El enfrentamiento derivó en empujones e insultos hasta que la Policía intervino.
Intervención policial
La Policía de la Ciudad actuó rápidamente para evitar que el incidente escalara a mayores. Escoltaron a Palazzo fuera del anfiteatro, mientras algunos asistentes coreaban consignas contra el fascismo y la violencia.
El influencer más tarde publicó un video en sus redes sociales denunciando lo sucedido: "Esto es lo que pasa cuando uno dice la verdad en un país lleno de progres. No soportan escuchar algo diferente a su relato". Sin embargo, su presencia en el evento sigue siendo objeto de críticas, dado su historial de provocaciones y ataques al colectivo LGBTIQ+.
Contexto político y social
La Asamblea Antifascista LGBTIQ+ fue organizada en un contexto de creciente tensión social y política. Las recientes declaraciones del presidente Javier Milei y el avance de propuestas legislativas como el proyecto "Igualdad ante la Ley" han encendido las alarmas dentro del colectivo. "No vamos a retroceder ni un paso. Todo lo que hemos conquistado ha sido gracias a la lucha, y vamos a seguir resistiendo", declaró una de las oradoras durante el evento.
El colectivo teme que las nuevas medidas busquen desmantelar normativas históricas que garantizan derechos fundamentales. Entre las preocupaciones también está el clima de hostilidad que perciben en la sociedad, reflejado en episodios como el protagonizado por Palazzo.
Reacciones divididas
El incidente generó una ola de comentarios en redes sociales. Mientras algunos apoyaron a Palazzo, calificándolo de "víctima de la intolerancia progresista", otros lo criticaron duramente por su actitud provocadora. "No es libertad de expresión cuando tu discurso incita al odio", escribió un usuario en Twitter.
Por su parte, los organizadores de la asamblea emitieron un comunicado reafirmando su compromiso con la lucha por los derechos humanos: "No permitiremos que discursos de odio intimiden nuestra lucha. Nos solidarizamos con quienes fueron víctimas de este episodio y seguiremos movilizándonos por una sociedad más justa y equitativa".