inicia sesión o regístrate.
Luego de tres meses bajo secreto de sumario, la Justicia dio inicio ayer a las indagatorias que buscan esclarecer el entramado de supuestos pagos ilegales dentro de la Andis (Agencia Nacional de Discapacidad). Miguel Ángel Calvete, señalado como uno de los involucrados en las presuntas irregularidades y el primer citado en los Tribunales de Comodoro Py, se negó a declarar.
El empresario se presentó ante el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi para ser indagado bajo la sospecha de que fue el líder de una asociación ilícita que defraudó al Estado por sumas multimillonarias con direccionamientos, sobreprecios y pago de sobornos en la compra de medicamentos a droguerías para Andis, pero se negó a declarar.
Picardi considera que Calvete es una de las cabezas del entramado delictivo, vinculado a la Droguería Profarma SA y gestor de contratos y pagos a droguerías, sin ser parte de la estructura de Andis. Además, tenía "vinculaciones e influencia directa" con el extitular del organismo Diego Spagnuolo y con Daniel Garbellini, a quienes consultaba por pagos que debía hacer Andis.
La fiscalía remarcó que Calvete "logró obtener adjudicaciones de miles de millones de pesos, de manera direccionada", coordinó pagos y gestionó cobros para droguerías y firmas del rubro.
El proceso continuará hoy con el testimonio de Spagnuolo, considerado líder de la organización.
Renuncia
En forma simultánea a la frustrada declaración de Calvete se produjo la renuncia de su hija Ornella, quien se desempeñaba como directora de Desarrollo Regional en el Ministerio de Economía. La mujer dimitió después de que la investigación por la causa Andis alcanzara a su padre y luego de conocerse que las autoridades judiciales encontraran US$700.000 en un allanamiento a la casa de la ahora exfuncionaria.