inicia sesión o regístrate.
El juez federal Ernesto Kreplak participó ayer como invitado de la Comisión Especial de Seguimiento e Investigación sobre el Fentanilo Contaminado de la Cámara de Diputados, donde reveló que tras un estudio de trazabilidad se logró confirmar que circularon más de 154 mil ampollas adulteradas.
Durante su exposición, Kreplak comentó que el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) retuvo siete lotes de ampollas por presunta contaminación, de los cuales dos resultaron positivos tras ser examinados.
El juez federal realizó una cronología de los hechos, con detalles acerca de cómo se expandió el brote de fentanilo contaminado. "Originalmente se trataba del brote de una bacteria en el Hospital Italiano de La Plata, donde, en un primer momento, hubo 15 afectados y dos fallecidos", dijo y reveló que tras un estudio de trazabilidad se logró confirmar que circularon más de 154 mil ampollas adulteradas.
La presidenta de la comisión, Mónica Fein, informó que se citará al ministro de Salud, Mario Lugones, y a la titular de la Anmat, Agustina Bisio, para que den explicaciones la próxima semana.
En el transcurso de esta semana y la siguiente se seguirá avanzando en la redacción del informe final de la comisión, donde cada sector político podrá proponer mejoras al borrador, o plantear matices y disidencias.
Hasta el momento, la Justicia contabiliza 124 fallecimientos producto de la crisis sanitaria que produjo la ingesta de fentanilo contaminado, pero el número definitivo de víctimas fatales y no fatales de esta crisis sanitaria inédita se sabrá antes de la feria judicial, que comenzará el 26 de diciembre y finalizará el 31 de enero del 2026, informó Kreplak.
Una vez saldadas las discordancias, está prevista una última reunión de la comisión para inicios de diciembre, en la que se pasará a la firma del dictamen o de los dictámenes.
"Hay que dar respuesta"
En su exposición, Kreplak señaló que "se descubrió que una droga en particular, con un lote en particular que prevenía de HLB Pharma Group SA estaba contaminado con dos bacterias y se elevó la denuncia al Anmat, se envió la alerta sanitaria y la posterior denuncia penal".
Sobre su participación en el Congreso, dijo que "debemos garantizar el éxito de la investigación judicial". Y aclaró que parte fundamental de la causa será dilucidar "si fue la bacteria la que ocasionó las muertes o si fue la medicación".
"Tenemos el deber de dar respuesta por este suceso, por muchos motivos porque esto que ocurrió, no debió haber ocurrido", finalizó.