Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
1 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Confirman que operaba una red de espías rusos en el país

La SIDE investiga a "La Compañía", vinculada al "Proyecto Lahkta", acusada de realizar campañas de desinformación e influencia.
Jueves, 19 de junio de 2025 02:07
Lev Konstantinovich Andriashvili e Irina Iakovenko, los espías.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), organismo clave en la protección del Estado argentino y la seguridad de su población, detectó la presencia de un grupo de ciudadanos rusos radicados en la Argentina que estarían llevando a cabo actividades sospechosas vinculadas a los intereses geopolíticos de la Federación Rusa. Estas acciones, según la información oficial, se realizarían en estrecha colaboración con ciudadanos argentinos, lo que encendió las alertas en los organismos de inteligencia y en el propio Gobierno nacional.

La denuncia fue hecha pública por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien detalló que la investigación en curso permitió identificar la existencia de una organización de origen ruso, conocida como "La Compañía", la cual estaría directamente relacionada con un proyecto internacional denominado "Proyecto Lakhta". Este último fue impulsado por el oligarca ruso Yevgeniy Prigozhin, quien falleció en agosto de 2023 y era conocido por su cercanía con el Kremlin y su rol protagónico en diversas operaciones de influencia global.

En ese marco, el Gobierno argentino identificó a Lev Konstantinovich Andriashvili, un ciudadano ruso que reside actualmente en el país, como el principal referente de esta estructura en el territorio nacional. Según las fuentes oficiales, Andriashvili estaría encargado de recibir los fondos destinados a financiar las operaciones de influencia, así como de promover los vínculos con los colaboradores locales. Su esposa, Irina Iakovenko, también de nacionalidad rusa y residente en Argentina, figura como parte activa del entramado investigado.

El propósito de "La Compañía" sería constituir un grupo afín a los intereses estratégicos de Rusia dentro del país, con el objetivo de desarrollar campañas de desinformación e injerencia política. Las tareas detectadas incluyen la creación y diseminación de contenido en redes sociales, la influencia sobre organizaciones civiles, fundaciones y ONG locales, la organización de focus groups con ciudadanos argentinos, así como la recolección de información política sensible que podría ser utilizada a favor del gobierno ruso.

Adorni fue enfático al subrayar la posición del Gobierno frente a esta situación: "Argentina no será sometida a la influencia de ninguna otra Nación", sostuvo, y agregó: "La seguridad de los argentinos no es un tema secundario". En esa línea, recordó que el Gobierno nacional anunció la creación del Departamento Federal de Investigaciones (DFI), una nueva dependencia dentro de la Policía Federal Argentina (PFA) que estará destinada exclusivamente a la investigación criminal, en especial sobre delitos complejos y organizaciones transnacionales.

De acuerdo con lo informado, la nueva unidad tendrá como objetivo central la desarticulación de organizaciones criminales ligadas al narcotráfico, el terrorismo y el crimen organizado, siguiendo estándares internacionales. "Desde ahora, la Policía Federal se focalizará en llevar adelante investigaciones para desarticular este tipo de amenazas", dijo Adorni.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD