inicia sesión o regístrate.
Salvador Ragusa todavía guarda una parte importante de su vida en Salta, y en especial, en la Vicente López. Hoy los flashes nacionales y el mundo mediático de la gran urbe revalidan su imagen por todos lados. El pasado inmediato lo tuvo al Profe este año dirigiendo ayer al albo salteño en el Argentino B, y el presente lo encuentra en las horas previas a su enfrentamiento con River, bajo el mando de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en el torneo de la B Nacional. El diario Deportivo Olé le hizo una particular radiografía en una entrevista donde profesa su amor por nuestra provincia y su amistad con personalidades re presentativas de estas tierras, como Los Nocheros y el Chaqueño Palavecino.
"Conozco Salta como la palma de mi mano. Los cerros me persiguen y hoy estoy en Jujuy. Me regocijo. Voy a Tilcara o a Purmamarca y me contacto con la naturaleza. Siento los ruidos del
silencio. Tras un mal partido, agarro el mate, voy a los cerros y analizo a solas. Disfruto de la na
turaleza tanto como de un buen asado y la buena música. Soy amigo del Chaqueño Palavecino, de Los Nocheros. Me gusta el folclore y tocar la guitarra con ellos. De chico tenía un grupo folclórico: tocábamos en los actos del colegio Cristo Rey. Aunque también siempre me gustó el fútbol: nací a dos cuadras de Central Córdoba: mi tío fue uno de los máximos goleadores del club. Pero volviendo a la música, por haber dirigido tanto en el Norte, también tuve la suerte de ser amigo de Los Tucu Tucu, de Peteco Carabajal. Y el Chaqueño es como mi hermano", pintó un paisaje norteño el Profe Ragusa en su cálida entrevista.
"El Chaqueño siempre me dice, ’a ver si le ganan a River, ¿no?’. Los Nocheros son de Juventud Antoniana y de Boca. Imaginate qué quieren que pase contra River", bromeó Salvador, quien además explicó el por qué de su apelativo. "Fui docente. Pero un día fui y le dije a mi señora: Mirá, el colegio no es para mí, me voy a dedicar al fútbol y viviremos como podamos. Y cuando apareció el Indio Solari y se fundó Renato Cesarini, cambió mi vida. No soy un invento. Dirigí mucho en Inferiores y me identifico con Tabárez por la enseñanza", contó el Profe, quien todavía aguarda en un costado de su corazón los vestigios de Salta, de nuestra tierra y del ascenso tantas veces postergado que logró con Gimnasia y Tiro.