inicia sesión o regístrate.
La demanda de empleo a través de avisos clasificados en diarios porteños creció 4,4 por ciento en agosto pasado, respecto al mismo mes del año pasado. Mientras, en la evolución mensual respecto a julio, se registró un descenso del 0,57 por ciento. Así lo reveló un informe elaborado por la Federación Argentina de Empresas de Trabajo Temporario.
Según el índice de tendencia de demanda laboral publicada que elaboró la entidad -que representa solo una parte del universo de la demanda total de empleo-, durante los últimos doce meses varios rubros registraron un aumento en la demanda respecto del anterior.
El más destacado fue la categoría técnicos y profesionales especializados en tareas rurales, que casi triplicó las búsquedas.
Le siguieron los promotores, telemarketers, medios y publicidad, que registraron un alza del 23,56 por ciento, seguido por los profesionales y ejecutivos, que aumentaron un 22,75% con relación a julio.
En cambio, los perfiles que sufrieron un mayor descenso respecto al mes anterior fueron los representantes comerciales y de marketing (81,77 por ciento), analistas y programadores (70,05) y choferes, personal de transporte y abastecimiento (35,21), puntualizó el informe.
Además, precisó que la demanda de personal para cubrir posiciones de mandos medios, profesionales, administrativos y gerenciales, canalizada a través de avisos en agrupados, tuvo un descenso del 4,04% en agosto respecto a julio de este año.