PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
21 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Cortan la ruta en Cafayate para pedir agua, luz y cloacas

Jueves, 12 de enero de 2012 23:36
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Medio centenar de familias de Cafayate cortaron la ruta 68, en el empalme con la 40, ayer por la mañana para exigir la instalación de los servicios básicos en los asentamientos de la zona conocida como La Esperanza.

La medida fue tomada ante la retirada, hace unos días, de las empresas que estaban realizando las obras en la zona.

En la tarde y luego de dialogar con Alejandro Cornejo -coordinador de Gabinete de ministros-, decidieron levantar el corte luego de que les confirmó que la Provincia hará las obras. Será un impasse hasta el lunes cuando los vecinos se reunirán con un equipo técnico de la Secretaría de Obras Públicas para analizar la ejecución de los trabajos.

El conflicto afecta a unas 576 familias a las que se les prometió, hace cuatro años, la entrega de terrenos con todos los servicios. “No podemos ir a vivir allí porque no están hechas las conexiones de luz, agua y cloacas”, dijeron algunos de los afectados.

No obstante, varias familias optaron por ocupar las tierras y viven en forma precaria.

El miércoles último, otro grupo de familias realizó una protesta frente a la Intendencia de Cafayate. Muchos responsabilizan al intendente anterior por no haber realizado las gestiones pertinentes ante el Gobierno provincial para las obras de los servicios.

Reincorporaciones

La comuna de Cafayate reincorporará a 16 de los 23 empleados que habían sido cesanteados en diciembre pasado, cuando asumió Néstor Almeda en la intendencia. Los gremios de ATE y UPCN firmaron un acuerdo con la comuna en el cual se homologa la reincorporación de 16 empleados.

Los empleados serán contratados por el término de un año y percibirán $1.600, con la liquidación de aportes previsionales y sociales.

También se acordó entre las partes priorizar para el ingreso a planta, previa autorización del Concejo Deliberante, de estos empleados en caso de renuncias o bajas en el Municipio.

Se informó que los empleados que no reúnan las condiciones para ser contratados por el Ejecutivo Municipal, serán tenidos en cuenta para el otorgamiento de planes o subsidios especiales.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD