inicia sesión o regístrate.
Otro discurso sin anuncios y plagado de críticas. Cuando se cumplen tres años de la aprobación de la ley de Medios, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a utilizar la cadena nacional para cuestionar a sus detractores y a los sectores periodísticos. Entre otras cosas, los culpó de “negar” las conquistas de su Gobierno. Además, sorprendió cuando dijo que “algunos dirigentes de la oposición fueron presas de su propia estrategia equivocada de ver todo como una catástrofe al plantear las elecciones presidenciales en Venezuela como si hubiera elecciones en la Argentina”.
Claro, quizás olvidó tres días después de los comicios en Venezuela y cuando Hugo Chávez había sido reelegido, que la jefa de Estado le envió una felicitación desde su cuenta de Twitter diciendo: “Tu victoria también es la nuestra. La de América del Sur y el Caribe. Fuerza Hugo”.
En ese sentido citó un artículo del diario estadounidense New York Times, que defiende políticas de Barack Obama, para criticar a medios de la Argentina, y precisó que en Estados Unidos “los dueños de los diarios no poseen medios audiovisuales”.
Cristina citó a ese diario norteamericano para señalar que en medios argentinos críticos “se niega todo lo hecho por el Gobierno”.
Pero mientras que algunos especulaban que la mandataria iba a anunciar una suba del mínimo no imponible de Ganancias, la jefa de Estado solo se encargó defender la Asignación Universal por Hijo, que, según resaltó, es una conquista que logró el Gobierno desde un proyecto de minorías. Además destacó el diálogo que mantuvo el martes “con los compañeros de la CGT” oficialista de metalúrgico y antimoyanista Antonio Caló, y recordó una "anécdota con un gobernador de otro partido" político que según ella le manifestó que "con la asignación universal no se conseguía gente para trabajar porque ya no quieren trabajar".
Por otra parte la titular del Ejecutivo volvió a negar que exista una prohibición para comprar dólares.
“Lo único que hay es un cepo democrático para el cumplimiento de la ley. ¿De qué cepo cambiario o de dólar están hablando?”, sentenció.
Finalmente, la Presidenta se encargó anoche de pedir “que no crezca el odio en el país”, al remarcar que durante su Gobierno “no ha afectado derechos” de las clases medias y altas de la sociedad.