¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
26 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La negación y sus matices

Miércoles, 10 de octubre de 2012 23:49
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Cuando Cristina se quejó de que los medios críticos negaban todas las conquistas de su Gobierno, aún si eso fuese cierto, se metió innecesariamente en un terreno sumamente espinoso. No es ninguna novedad que la negación fue, justamente, una de las prácticas políticas más utilizadas por el kirchnerismo en los últimos años. Lo hizo con la inflación, negando sistemáticamente la sostenida suba de los precios; con la inseguridad, desconociendo el fuerte aumento del delito; y con el cepo al dólar, pese a que nadie en el país puede comprar la moneda estadounidense al valor oficial.

Sin anuncios de ningún tipo, Cristina retomó el uso de la cadena nacional exclusivamente para criticar a la prensa y a la oposición, dos actores que para el Gobierno en realidad son uno solo. Allí, deslizó que sus detractores -pensando que Chávez perdería- quisieron presentar las elecciones en Venezuela como si fuesen en Argentina. De ser así, claramente no fueron los únicos. “Tu victoria es la nuestra”, le dijo Cristina a Chávez tras su triunfo. ¿Entonces?

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD