inicia sesión o regístrate.
En un contundente pronunciamiento institucional, el Colegio de Abogados y Procuradores de Salta cuestionó al procurador general Pablo López Viñals por intervenir en la designación de fiscales promoviendo para esos cargos a profesionales de su “estricta confianza” y, con ello, “vulnerar gravemente los principios republicanos”.
“El Colegio de Abogados y Procuradores de Salta advierte que innecesariamente se puso en duda la transparencia e imparcialidad del procedimiento de selección de los ternados, dado que concursaron y luego fueron elegidos los dependientes directos y funcionarios de la estricta confianza del Procurador General, quien debió excusarse como lo hacen los representantes de la matrícula ante el Consejo de la Magistratura en situaciones similares, conforme lo previsto en la ley 7016 que sanciona con la remoción en el cargo a quienes incurran en esta inconducta”, reza el párrafo más crítico del texto que se conoció ayer a través de la web del Colegio.
El documento del Consejo Directivo, que preside Eduardo Romani, no hace alusión directa a la postulación como fiscal del exministro de Seguridad, Maximiliano Troyano, aunque este hecho fue el que generó la polémica. Troyano tuvo que renunciar en Seguridad en marzo, sólo tres meses después de asumir, luego de que minimizara la violación de turistas a las que criticó por “exceso de confianza” e “imprudencia”. Ahora, Troyano fue propuesto por el gobernador Juan Manuel Urtubey ante el Senado, para ser designado como fiscal a pesar de figurar entre los que peores puntajes recibieron tras ser examinado por el Consejo de la Magistratura.
“Nuestra Institución debe reclamar sin concesiones, la plena vigencia de la autonomía funcional de los fiscales como una de las garantías más importantes de un régimen punitivo que proteja al débil y haga temer al poderoso ante el peso de la ley”, dice el pronunciamiento.
Para el Colegio, “que puedan establecerse criterios generales de persecución penal (en alusión a la polémica reforma del Código Procesal Penal que impulsó López Viñals ) en modo alguno pone a estos funcionarios (los fiscales) bajo el mando de nadie, sino al servicio del pueblo”.