¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Los gremios evalúan medidas de fuerza en Aerolíneas

Sabado, 20 de octubre de 2012 22:19
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Pese a que anteayer reasignaron partidas presupuestarias por más de 400 miollones de pesos, el conflicto salarial en Aerolíneas Argentinas y Austral podría reactivarse la semana próxima, luego de que venza el plazo de la conciliación obligatoria pautado por el Ministerio de Trabajo.

Así lo advirtió la Federación Argentina del Personal Aeronáutico (FAPA), tras recordar que el lunes vencerán “los 15 días hábiles de la conciliación obligatoria aplicada” por la cartera que encabeza Carlos Tomada. “Lamentablemente todos los esfuerzos puestos por nuestra parte como por los funcionarios del Ministerio de Trabajo encabezados por el ministro Tomada fueron en vano”, advirtió el titular de esa agrupación sindical, Edgardo Llano.

El gremialista precisó que el reclamo es por una “actualización salarial para mantener el poder adquisitivo que se deterioró por el proceso inflacionario posterior al último acuerdo” en 2011. Y agregó que “este proceso se ve agravado por los siete meses de demora en la negociación de este año y por la intransigencia empresaria”.

Según dijo, el “porcentaje de actualización solicitado no es otro que la media de los acuerdos salariales alcanzados en las paritarias de todo el arco gremial, tanto privado como público”. “A partir del martes 23 de no alcanzar un acuerdo, nos encontramos en libertad de acción para tomar las medidas legales y sindicales que consideremos oportunas para la consecución de los objetivos”, advirtió el titular de FAPA.

Llano destacó que “todos los trabajadores aeronáuticos, cualquiera sea su especialidad o jerarquía” no quieren “bajo ningún concepto perjudicar a los usuarios”.

“Pero todo tiene un límite y lamentablemente la conducción empresaria no se da cuenta que el mismo está cercano”, agregó.

La Federación Aeronáutica está conformada por la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA); la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), representados respectivamente por sus secretarios generales.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD