PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
21 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

?Belle Epoque?, una joya del cine español

Martes, 23 de octubre de 2012 23:27
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con un Oscar a la mejor película de habla no inglesa (1993), vuelve a la pantalla grande para beneplácito de los amantes del buen cine, el filme español “Belle Epoque”, del director Fernando Trueba. Se proyectará hoy, a las 21, en el marco del Cine Club de los Miércoles de la Fundación Copaipa (Gemes 529), que este mes está dedicado a “Hermanos directores”. En este caso, los homenajeados serán Fernando Rodríguez Trueba y David Rodríguez Trueba. Ambos nacieron en Madrid en 1955 y 1969. Fernando es director de cine y David es escritor, periodista, director de cine, guionista y actor español.

El filme protagonizado por Fernando Fernán-Gómez, Jorge Sanz, Penélope Cruz, Ariadna Gil, Maribel Verdú y Miriam Díaz Aroca, narra la historia de Fernando, quien poco antes de estallar la Guerra Civil española (1936-1939), decide desertar y se refugia en una casa de campo. Allí es bien recibido por Manolo, un pintor excéntrico que vive retirado debido a sus ideas políticas. El chico se relaciona con las cuatro hijas de su protector, sin saber muy bien de cuál de ellas está enamorado.

Fernando Trueba, y no por casualidad, da de lleno con “Belle Epoque” en alguna de las claves imprescindibles de la comedia. Con un guión de Rafael Azcona y una impresionante interpretación de Fernando Fernán Gómez, el director ofrece una historia que acaricia los ojos.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD