¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
1 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La Puna argentina se une para crecer como región

Domingo, 28 de octubre de 2012 01:11
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En un hecho único por su relevancia para la región, cinco intendencias de las zonas andinas de Salta, Jujuy y Catamarca encararán proyectos de desarrollo productivo en forma conjunta para contar con mayor fuerza en sus pedidos.

También intercambiarán experiencias en proyectos productivos y buscarán conformar un gran corredor turístico andino unificado para ser promocionado a nivel nacional.

Integración vial y obras de infraestructura completan la ambiciosa y destacada agenda de la flamante Unión Interprovincial de los Pueblos Andinos (UNIPA), que quedó constituida en el 1 er. Encuentro Interprovincial de Municipios Andinos, realizado en San Antonio de los Cobres el viernes pasado.

Por Salta participaron los intendentes de San Antonio de los Cobres, Leopoldo Salva; y de Tolar Grande, Sergio Villanueva. También lo hicieron Carlos Fabián, de Antofagasta de la Sierra (Catamarca); Héctor Luzco, comisionado municipal de Susques; y Yolanda Cruz, de Catua, ambos de Jujuy.

Por su parte, estuvo presente el gobernador Juan Manuel Urtubey y el director de Vialidad Provincial, Gerardo Villalba, además de representantes de instituciones locales, legisladores y concejales.

La reunión se llevó a cabo en el Salón Cultural y Comunitario de San Antonio de los Cobres, inaugurado para la ocasión.

El balance de la jornada fue muy positivo y ya cuentan con fecha para el próximo encuentro, que se realizará el 1 de marzo de 2013 en Catua, Jujuy.

Crecimiento sustentable

La conformación de UNIPA refleja la visión de Leopoldo Salva, impulsor de la iniciativa. “Debemos aprovechar nuestros recursos naturales y culturales y que se vuelquen en una mejora de la calidad de vida. No podemos crecer solos. Debemos hacerlo como región, ya que compartimos la misma geografía, cultura e historia”, destacó el jefe comunal.

Agregó que esta iniciativa permitirá definir estrategias para la región y el trabajo cooperativo.

Turismo integrado

Uno de los proyectos más importantes de UNIPA es el desarrollo de un plan de turismo conjunto e integrado entre las comunas andinas.

El objetivo es realizar la promoción a nivel nacional de un circuito unificado, con recorridos que abarquen las tres provincias.

En esta línea, comenzarán desde este verano a realizarse acciones de intercambio cultural. En cada evento artístico que se lleve adelante en las intendencias, cada comuna enviará una delegación artística para fomentar la integración cultural y fraterna.

Redes viales y defensas en los ríos

Las comunas coordinarán acciones con los organismos viales provinciales para el mantenimiento de los caminos que unen los pueblos. Además, los intendentes se reunirán en 15 días para delinear un proyecto sobre la pavimentación de la ruta nacional 40, en el tramo que une Salta y Jujuy, que será elevado a Nación. También pedirán agilizar el avance de la pavimentación de la ruta nacional 51 entre Muñano y San Antonio. “Estamos aguardando el inicio de obra. Faltan liberar los fondos”, dijo Salva, quien agregó que adjuntarán también planes de obras hídricas. “Todas las comunas tuvimos problemas por desborde de ríos e intransitabilidad vial”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD