¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Israel y Hamas acordaron un alto el fuego

Miércoles, 21 de noviembre de 2012 15:50
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Israel y el movimiento palestino Hamas alcanzaron una tregua que entrará en vigor en Gaza a las 21 -hora de El Cairo-, anunció este miércoles el ministro de Relaciones Exteriores egipcio, Mohamed Kamel Amr.

Los esfuerzos de Egipto por lograr una tregua permitieron "un acuerdo sobre un alto el fuego" que entrará en vigor a las 21, hora de El Cairo, dijo durante una conferencia de prensa con la secretaria de Estado estadounidense Hillary Clinton.

"Estados Unidos saluda el acuerdo de hoy sobre un alto el fuego", declaró Clinton. "En los próximos días, Estados Unidos trabajará con sus aliados en la región para consolidar este progreso", añadió.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aceptó este miércoles "dar una oportunidad" a la propuesta egipcia de tregua tras haber hablado con el presidente estadounidense Barak Obama, informa un comunicado de su oficina.

El propio Obama agradeció a Netanyahu la decisión tomada, y "reiteró que Israel mantiene el derecho de defenderse", señaló un portavoz de la Casa Blanca.

También le dio las gracias al pressidente egipcio Mohamed Mursi por su mediación. Presionado por los occidentales, Mohamed Mursi encabezó en los últimos tres días una mediación para poner fin a las hostilidades.

Una delegación de Hamas se encontraba en El Cairo para mantener negociaciones supervisadas por los servicios egipcios de inteligencia. La capital egipcia ha sido además el escenario clave de los esfuerzos diplomáticos protagonizados por Clinton, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y también responsables de Turquía, Catar y Alemania.

Justo antes del anuncio del acuerdo, seis palestinos murieron este miércoles en la franja de Gaza víctimas de nuevos ataques aéreos israelíes, con lo que subió a 17 el número de fallecidos en estas operaciones desde el comienzo del día, indicaron fuentes médicas.

Horas antes, un atentado en un autobús dejó al menos 17 heridos en el centro de Tel Aviv, en el primer ataque en Israel desde marzo de 2011, que un portavoz del gobierno calificó de "terrorista". El atentado no fue reivindicado, pero Al Aqsa, canal de televisión de Hamas, celebró una "operación mártir".

Desde que Israel lanzó el pasado 14 de noviembre la operación contra los grupos armados de Gaza, han muerto al menos 154 palestinos y más de 1.000 han resultado heridos. Cinco israelíes, entre ellos un soldado, han muerto en ataques con cohetes. 

Este miércoles, en Gaza, el edificio que alberga los locales de la AFP fue de nuevo alcanzado por un ataque, en el que murió un niño. No había ningún periodista en su interior. La víspera, el mismo edificio fue también alcanzado, sin dejar víctimas.

Según la radio pública israelí, la tregua, en un primer momento temporal, debería ser el preludio de un alto el fuego duradero por el cual los beligerantes se comprometerían mutuamente a cesar los ataques y los tiros de cohetes. Asimismo, un mecanismo de supervisión por Egipto sería puesto en marcha.

En Israel durante la mañana, Clinton había trasladado a Netanyahu el compromiso "inquebrantable" de Estados Unidos con la seguridad de Israel, a la vez que dijo que era esencial reducir
la tensión en Gaza.

También se reunió el miércoles por la mañana en Cisjordania con el presidente de la Autoridad palestina Mahmud Abas. También en visita en Israel y en los territorios palestinos, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, llamó al cese "inmediato" de los disparos de cohetes palestinos contra las aglomeraciones urbanas israelíes, insistiendo en que ha llegado la hora de la diplomacia y del fin de la violencia.

Una reunión pública del Consejo de Seguridad de la ONU debería celebrarse a partir de las 20H00 GMT en Nueva York.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD