inicia sesión o regístrate.
Los afiliados del Sindicato de Conductores de Taxis de Salta se manifestaron con sus vehículos con una marcha por las calles céntricas en reclamo de la concesión de unas 200 licencias de taxis.
El vocero de Sicotasa, Eduardo Bayón, denunció el “accionar mafioso de los dueños de las agencias” quienes, según dijo, monopolizan las licencias que otorga la AMT.
“Las licencias están. La AMT sí las puede dar, pero solo se las otorga a los agencieros con quienes ya tienen todo arreglado”, dijo Bayón.
Sin embargo, desde el organismo de contralor del tránsito salieron a desmentir y dijeron que ya no tienen licencias.
Lo mismo, los taxistas taparon con diarios las chapas patente y los números de las puertas de los vehículos y comenzaron a las 10 la marcha de protesta.
Sobre la protesta, Bayón dijo que ellos (los taxistas) son “víctimas de continuas persecuciones de parte de la Policía Vial y de la Autoridad Metropolitana de Transporte, quienes no nos dejan trabajar con tranquilidad”.
Unos 200 automóviles marcharon hasta el Centro Cívico Municipal, ubicado en avenida Paraguay, convirtiendo en un infierno el tránsito por las calles del centro de la ciudad Capital.
Luego regresaron hasta avenida San Martín y se apostaron cortando totalmente el tránsito a la peor hora: la de la salida de los chicos de las escuelas.
Todas las líneas de colectivos tuvieron que cambiar sus recorridos y sus paradas.
Los corredores que van hacia el norte de la ciudad tuvieron que circular por Islas Malvinas y los que van hacia el sur, por Alvear, tuvieron que desviar.
Las tres movilizaciones, la de los taxistas, la del Frente de Cooperativas y las pequeñas de la CCC produjeron malestar en los conductores y trabajadores que diariamente recorren las calles de Salta.
Seguía la protesta
Ayer, ya entrada la noche, los manifestantes seguían interrumpiendo el tránsito en el centro de la ciudad.
Los taxistas esperaban una respuesta de la titular de la AMT, Adriana Pérez, y dijeron que no se moverían de la calle hasta que dialoguen.
Frente de Cooperativas marchó por más fondos
Al mediodía, otra marcha simultáneas contribuyó para el caos vial. El Frente de Cooperativas Finca Valdivia marchó hasta la intersección de calles San Martín e Islas Malvinas en reclamo de fondos.
El titular del Frente de Cooperativas, Jorge Salas, dijo que desde hace más de un año que no reciben fondos para trabajar.
En total perjudican a 51 cooperativas con 16 socios cada una. Serían más de 800 personas las afectadas.
Hasta pasadas las 14 de ayer se mantuvieron cortando la circulación vial.
Luego recibieron la invitación del jefe de Gabinete municipal, Roque Mascarello, y del secretario de Obras Publicas, Federico Gauffin, para una reunión.
La misma se realizará hoy, a las 8.30, en la sede del Centro Cívico Municipal y se abordarán los temas para que se reactiven los envíos de fondos y sobre todo por las actualizaciones de los montos.
Todas las acciones del Frente de Cooperativas se habían congelado porque los montos eran los mismos y no se actualizaban de acuerdo a las subas en los materiales destinados a la construcción.
Las cooperativas trabajan en la construcción de viviendas sociales que se sitúan en el sur de la ciudad capital.
Ellos reciben los fondos de la Municipalidad de Salta, además realizan las compras de los materiales, realizan las construcciones y se reparten los honorarios.
La gran mayoría de las personas que participan son mujeres, quienes hombro a hombro trabajan en la construcción como albañiles.
Aseguraron que durante todo el año se manifestaron pero que ahora endurecerán las protestas porque ya se vienen las vacaciones y “es cuando todos los funcionarios municipales desaparecen”, dijo Salas en diálogo con El Tribuno.
La CCC, por bolsones y planes
En varios frentes simultáneos marchó la CCC hasta el centro de la ciudad también en una mañana cargada de reclamos.
En grupos pequeños, de hasta 50 personas, el reclamo se extendió y provocó caos en la zona sur; desde el comienzo de avenida Chile hasta la San Martín.
Otro sector caótico fue en avenida Paraguay, a la altura del cruce con Virgilio Tedín, muy cerca del Centro Cívico Municipal, donde se juntaron con la marcha de los taxistas.
En todos los grupos de manifestantes el eje de los pedidos pasó por el incremento de bolsones alimentarios.
Además, reclamaron el incremento en los montos y en el número de planes sociales.
También pidieron un plus de dinero por las fiestas de fin de año.