PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
21 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Rescataron a Gustavo Lisi en el Aconcagua

Viernes, 10 de febrero de 2012 20:23
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El andinista salteño Gustavo Lisi fue rescatado ayer en la pared Sur del Cerro Aconcagua. Estaba junto al jujeño Julio Eduardo Altamirano.

Tras dos días de trabajo debido a las complicaciones climáticas, fueron evacuados y puestos a salvo Gustavo Alberto Lisi, de 40 años, procedente de Salta, y Julio Eduardo Altamirano, de 59 años, oriundo de Jujuy.

Luego de haber efectuado 5 vuelos se evacuó a todo el personal y equipo interviniente desde Plaza Francia a Horcones.

Al finalizar el operativo, los médicos constataron que los andinistas rescatados se encuentran normo-hidratados y en buen estado general y condición física.

El rescate en detalle

4 de febrero

Los andinistas ingresaron a pared sur, estuvieron dos días sin comunicación, por lo que el 7 de febrero el piloto intento comunicarse con ellos mientras sobrevolaba la pared mencionada.

7 de febrero

Los andinistas se comunicaron vía VHF con el piloto, informando que se hallaban a más de 5.000 metros encima de las Torres de Arenisca, "vivaqueando". El helicóptero sobrevoló la pared pero no pudo ubicarlos.

8 de febrero

Se realizó un nuevo vuelo pero las malas condiciones y el viento impidió al piloto acercarse a la pared por lo que tampoco pudo ubicarlos.

9:00 – Los andinistas vuelven a comunicarse e informan que se hallaban a 30 metros de llegar al tope de las torres y en buen estado de salud.

13:00 - Se comunicaron y avisaron que estaban deshidratados y que intentarían descender “rapeleando” y que se hallaban a 10 metros de las cima de las torres, donde hay una cuerda de vinculación entre las 2 torres, y que no habían podido remontar el equipo que portaban, (subirlo con un cuerda hasta su posición), por lo que este se halla más abajo.

14:00 - Las comunicaciones se dificultaron debido a que se quedan sin batería. Se traslada vía helicóptero al guardaparque Leo Olmos a Plaza Francia con equipo de comunicaciones, a los efectos de permanecer en el lugar informando sobre las condiciones climáticas para así comenzar el traslado de rescatistas y equipo.

16:30 - Se traslada al guardaparque Jonathan Blanco a Plaza Francia con equipamiento de rescate y provisiones

18:30 - Se traslada desde Plaza de Mulas hasta Plaza Francia a dos integrantes de la patrulla de rescate con equipamiento técnico

Los andinistas mendocinos Mariano Galván y Damián Benegas se ofrecen como voluntarios para intentar el rescate, con equipo técnico suministrado por la empresa Grajales, ingresarían a la pared Sur en horas de la noche, aprovechando la luna llena y las mejores condiciones para escalar por el frio que evita la caída de agua y piedras.

La unidad Fiscal N° 11 toma conocimiento por Policía y ordenó que se le informe de todos los movimientos. Se dispuso que Patrulla de Rescate y GP no ingresaran a la zona por tratarse de alto riesgo y que los ingresantes voluntarios lo hicieran bajo su propia responsabilidad y conociendo el riesgo que representa.

El jefe de la patrulla de rescate, Antonio Ibaceta, se traslada a Horcones desde Mendoza.

17:00 - Se realiza un vuelo a Plaza Argentina para trasladar a Mariano Galván a Horcones y otro para trasladar desde Confluencia a Damián Benegas.

19:45 - Se realiza un vuelo desde Horcones a Plaza Francia para trasladar a Benegas y Galván y se realiza un vuelo de búsqueda con el gaurdaparque Olmos, en el cual se logra avistar y determinar la posición de los andinistas en las “Torres de Arenisca” a 5300 msnm. Luego se lleva a cabo un segundo vuelo con Galván y Benegas para que determinaran la mejor ruta de ascenso hasta el lugar.

Durante la noche se realiza la planificación del rescate y permanecieron en Plaza Francia los Guardaparques. Olmos y Blanco, los oficiales de la patrulla Leiva y Fuertes y los andinistas Galván y Benegas.

9 de febrero

01:00 – Cae una avalancha que llega cerca del campamento.

01:30 - Los andinistas Benegas y Galván comienzan el ascenso acompañados de Leiva y Fuertes, quienes los acompañan hasta la base de la pared para portear el equipo.

02:30 - Cae una avalancha en la ruta de ascenso que se desvía en un filo a pocos metros de los dos andinistas y las dos patrullas de rescate.

06:30 - Se realiza el traslado del Dr. Rogé, el oficial Alcano, el oficial Ibaceta y el mecánico Marchionni.

Se realiza un vuelo con la eslinga larga para rescatar en primer término a Julio Altamirano, luego a Gustavo Lisi y, posteriormente, a los andinistas Benegas y Galván, quienes habrían llegado escalando hasta 50 metros por debajo del sitio donde se hallaban los accidentados.

Finalmente en Plaza Francia el médico constato que los rescatados se encontraban normo-hidratados y en buen estado general y condición física.

En total, se realizaron 5 vuelos para evacuar a todo el personal, los evacuados y el equipo desde Plaza Francia a Horcones.

Finalizando la operación de rescate a las 12:30, y reagrupando en la jefatura del parque a todo el personal participante, tanto guardaparques, patrulla de rescate, médicos y voluntarios, labrándose las actuaciones correspondientes por parte de cada entidad.

A partir de ese momento se realizó el repliegue de todo el personal y el equipamiento a los campamentos desde los cuales se los había retirado.

La operación demandó la participación de Guardaparques: Diego Martí, Rubén Massarelli, Pablo Perelló, Leonardo Olmos, Jonathan Blanco y Personal de Apoyo de Horcones y Confluencia; Patrulla de Rescate - Policía de Mendoza: Antonio Ibaceta, Gonzalo Fuertes, David Leiva y Alfredo Alcano; Rescatistas Voluntarios: Mariano Galván, Damián Benegas;

Helicóptero de Rescate de Guardaparques: piloto Horacio “Duro” Freschi, mecánico Fernando “Mastropiero” Marchionni; Servicio Médico del Parque Aconcagua: Dr. Nacho Rogé; Apoyo con equipo técnico de rescate: Fernando Grajales y Andrés García.Fuente: Diario Uno

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD