PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
23°
21 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El juez del ?caso Carla? dijo no estar arrepentido

Sabado, 11 de febrero de 2012 23:28
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El juez Carlos Flores entiende que no se equivocó al votar a favor de aplicar la figura del avenimiento al hombre que mató a su pareja.

El juez Carlos Flores, a cargo del Tribunal de Impugnación Penal de La Pampa, entiende que no se equivocó al votar a favor de aplicar la figura del avenimiento a Marcelo Tomaselli, el asesino de Carla Figueroa, y dijo que funcionarios que podrían haber apelado esa resolución, aunque habían pasado varios días desde que se dictó y no la habían apelado.

En lo que se define claramente como un caso de femicidio, el juez a cargo de la liberación de Marcelo Tomaselli no mostró ningún signo de reconsideración sobre su accionar en la causa que derivó, de manera previsible, en la muerte de Carla Figueroa.

La figura de femicidio se encuentra cada vez más instalada en la opinión pública debido a los sucesivos problemas que se generan en torno a la violencia de género.

El 16 de noviembre de 2009, la Corte Interamericana de Derechos Humanos pronunció una sentencia considerada ejemplar sobre el asesinato en 2001 de varias jóvenes mexicanas de Ciudad Juárez. Aquel año fueron descubiertos en un lugar conocido como "campo algodonero" los cadáveres de Claudia González, de 20 años; Esmeralda Herrera, de 15 años, y Laura Berenice Ramos, de 17 años, junto a los restos de otras cinco mujeres que no pudieron ser identificadas. Los cuerpos mostraban signos de que las mujeres habían sido violadas con extrema crueldad. Frente a la indiferencia y al desinterés de las autoridades mexicanas por investigar esas muertes, la abogada de las familias llevó el caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. quien condenó por primera vez en la historia a un país, México, por considerarle responsable de femicidio.

El magistrado, que ante la renuncia de Gustavo Jensen al Poder Judicial será el único que enfrente el jury, dijo que defenderá la resolución que firmó oportunamente porque cree ser “un funcionario responsable”.

Además, dijo que está dispuesto “a dar todas las declaraciones que me sean requeridas, aunque para algunas personas puede ser que haya adoptado una resolución que pueda ser cuestionable de acuerdo a derecho, pero dentro de la razonable discrepancia que la materia jurídica presenta. Todos sabemos que el derecho no es una ciencia exacta”.

Flores explicó que “el derecho no es una ciencia exacta y cada uno tiene su opinión. Mi opinión fue esa y creo no haber cometido ningún delito. Yo fundamenté cuáles eran los motivos, aunque claro que con el diario del lunes se puede decir otra cosa”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD