inicia sesión o regístrate.
Cristina mencionó dos veces, con simpatía, a nuestra provincia.
En primer término, recordó la demanda por el pago de diferencias en la liquidación de regalías. En los primeros tiempos de la democracia, el entonces gobernador Roberto Romero planteó ante el presidente Raúl Alfonsín el pago de doscientos millones de dólares, acumulados porque YPF pagaba regalías tomando el precio en boca de pozo y no a valor FOB. No hubo juicio, sino un acuerdo por el cual Salta recibió 150 millones de australes, algo más de cien millones de dólares de aquella época. Años después, cuando se privatizó YPF durante la presidencia de Carlos Menem, las provincias recibieron resarcimientos, esta vez sin demanda previa. Salta recibió 120 millones de dólares y Santa Cruz cerca de 600 millones.
La otra referencia significó un reconocimiento a la oferta turística. Al justificar las inversiones estatales en Aerolíneas Argentinas sostuvo que las líneas privadas sólo se interesan por destinos rentables. “La gente quiere viajar a Misiones, Calafate, Bariloche, Salta ...”. La expresión de Cristina refleja el éxito de un proyecto turístico iniciado hace más de tres lustros. A Salta llegan diariamente cuatro vuelos de Aerolíneas, tres de LAN y uno o dos de Andes.