¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
17 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Religión en las escuelas

Sabado, 17 de marzo de 2012 23:44
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Constitución de la Provincia de Salta, promulgada en 1986, en su artículo 47 establece el fin de la educación y el desarrollo integral de la persona. La ley provincial de educación establece la educación religiosa que integra los planes de estudio y se imparte en el horario de clases, atendiendo a la creencia de los padres o tutores que deciden la participación de sus hijos.

Me parece que esta sentencia es un agravio a la dignidad y derechos universales de las personas, uno de los derechos humanos es expresar su libertad de culto, teniendo en cuenta que la Constitución Nacional adopta la religión católica apostólica romana como religión oficial. Los padres de la patria fueron profundamente católicos y, a pesar del crisol de razas, la mayoría de los argentinos son católicos.

La historia de Salta nos lleva a recordar que en 1692 se produjeron grandes terremotos y el pueblo de Salta invocó al Señor del Milagro y se salvó de una catástrofe natural. Tampoco olvidemos el temblor del 27 de febrero de 2010. Acaso ¿no renovamos cada año el pacto de fidelidad con nuestros santos patronos? Llamo a reflexión en valores y en nombre de Jesucristo que son temas universales de la mayoría de los credos.

Gastón López
Ciudad

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD