inicia sesión o regístrate.
Con coronas de flores, un minuto de silencio y un convoy de barcos, la localidad portuaria británica de Southampton conmemoró el centenario de la salida del ‘‘Titanic’’ hacia su trágico destino. Puntualmente, al mediodía, una grabación de la sirena del ’’Titanic’’ recordó el momento exacto en que el lujoso crucero zarpó rumbo a Nueva York el 10 de abril de 1912.
En el puerto se habían reunido, entre otros, unos 650 familiares de las víctimas del naufragio, que tuvo lugar en la madrugada del 15 de abril.
La historia de Southampton está estrechamente ligada al ’’Titanic’’. De las alrededor de 1.500 personas que fallecieron en el naufragio, unas 550 vivían en esta ciudad portuaria del sur de Inglaterra, la mayoría de las cuales formaban parte de la tripulación.
‘‘Estas conmemoraciones son una buena manera de acercar a los niños de la ciudad el trágico papel de Southampton en esta catástrofe’’, dijo el consejero del gobierno local John Hannides, citado por la agencia de noticias DPA.
Además de en Southampton, Belfast (donde fue construido el barco) y otras ciudades conmemorarán el centenario del ‘‘Titanic’’ recordando a las víctimas, pero también las cualidades técnicas del transatlántico.
Entre los actos previstos destaca un crucero conmemorativo que llegará en la noche del 14 al 15 de abril al mismo lugar donde el ‘‘Titanic’’ se hundió hace un siglo. El ‘‘Titanic’’, en aquel entonces el barco más grande del mundo, chocó contra un iceberg y se hundió en la madrugada del 15 de abril de 1912.
El deseo de viajar en el barco más grande del mundo
Pasajeros de 28 países pagaron hasta 8.000 libras (unos 9.900 euros) para participar en el crucero organizado por una firma británica de viajes que sigue la ruta del más famoso desastre naval mundial: el naufragio del Titanic.
Descendientes de algunas de las 1.500 víctimas que murieron cuando el Titanic se hundió figuran entre los pasajeros del crucero MS Balmoral que sigue la ruta del trágico trasatlántico, cien años después de que partiera en su viaje inaugural de Southampton a Nueva York.
El Balmoral, con 1.309 personas que según los organizadores reservaron su pasaje navegará cerca de Cherburgo, en Francia, y luego parará en Cobh (Irlanda) antes de alcanzar el lugar donde el mítico trasatlántico naufragó.
Allí, el 15 de abril habrá una ceremonia en recuerdo del centenario del naufragio del Titanic, el buque que fue botado de los astilleros Harland and Wolff hace un siglo en Belfast, Irlanda del Norte.
Aunque el Balmoral es un barco moderno, el crucero de doce noches intenta recrear el ambiente de la época, con platos y música de aquel momento, mientras que habrá expertos dando charlas sobre el Titanic, según despacho de Europa Press.
El Titanic, que fue creado con la creencia de ser insumergible, se hundió en las heladas aguas del Atlántico, en Terranova, el 15 de abril de 1912, tras chocar contra un iceberg. Unas 700 personas fueron rescatadas pero no hubo suficientes botes salvavidas para el resto.