inicia sesión o regístrate.
El presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Salta, Ricardo Stella, afirmó que las naftas que despachan los surtidores de YPF se ajustan a las especificaciones de calidad reglamentadas por la Secretaría de Energía de la Nación. Stella respondió así a los cuestionamientos que desató la reducción del octanaje (RON) con que se comercializa la súper de esa marca.
Desde marzo último YPF bajó el índice de la nafta con mayor demanda de 96 a 93 RON, un nivel que quedó dos puntos por debajo del octanaje mínimo que recomiendan los fabricantes de los vehículos modernos. Si bien la decisión fue adoptada hace dos meses, cuando la petrolera aún era controlada por Repsol, la nueva conducción estatal de la compañía ratificó su aplicación, en medio de fuertes controversias e interrogantes sobre los posibles daños y desgastes que podría ocasionar en los motores de última generación.
Stella remarcó que las estaciones de servicio de YPF reciben, en cada reaprovisionamiento, certificaciones de calidad ajustadas a las especificaciones de la resolución 1283/06 de la Secretaría de Energía.
La citada norma permite valores mínimos de 93 ROM para la nafta de grado II (súper) y de 97 RON para la de grado III (premium). El directivo de la Cámara recordó que los surtidores de YPF ya no despachan la nafta común (grado II), que sí expenden otras empresas, como Refinor, y que tiene fijado en la citada resolución del organismo que conduce Daniel Cameron un margen de 87 a 92 ROM.
Ingenieros especializados en la industria automotriz, como Alberto Garibaldi, quien conduce un programa de TV con gran audiencia, AutoTécnica, aclaró que el impacto del uso de naftas con bajo octanaje no es verificable en el corto plazo, con roturas, sino con desgastes prematuros que causan los pistoneos en el motor. El diputado salteño Guillermo Durand Cornejo atribuyó la reducción del octanaje de la súper de YPF a una maniobra para obligar a comprar la costosa nafta premium, ya que el 90% de los vehículos en circulación tienen contraindicado por sus fabricantes el uso de naftas con menos de 95 octanos.
Durand Cornejo advirtió que ni la empresa ni los organismos competentes informaron debidamente a los usuarios de esta situación, por lo que pidió urgente intervención a los legisladores que representan a Salta en el Congreso.