inicia sesión o regístrate.
Son estudiantes del último año del colegio Santa Teresa de Jesús y, desde ayer, representan a toda Argentina y Uruguay en el concurso Imagine Cup, que organiza la empresa Microsoft. Su idea: un software en el que la música y las nuevas tecnologías se unen para integrar a personas con discapacidad. Guillermo Diéguez y Patricio Pérez son los creativos, junto a dos estudiantes de Mar del Plata Matías Sánchez y Pedro Mutti, y a Martín Crivelli, otro alumno salteño que colaboró con este proyecto al que denominaron “Boddy Music”. La final del certamen será los primeros días de julio y se realizará en Sydney, Australia.
La entrega de premios fue ayer, en la sede de Microsoft en Puerto Madero, Buenos Aires. Minutos después de la ceremonia los protagonistas salteños dialogaron con El Tribuno. “Estoy orgulloso y feliz por haber ganado este premio. Me siento con mucha responsabilidad y algo presionado también, porque sé que allá (en Australia) hay que presentar nuestro proyecto perfeccionado al máximo; queremos dejar una buena imagen y, obviamente, intentar ganar”, expresó Patricio, y Guillermo agregó: “Siento orgullo por mi equipo porque supimos manejarnos con cuidado y dedicación, alcanzando las metas que nos íbamos proponiendo a medida que la competencia se volvía más difícil”.
Días atrás, David Delgado, director de Nuevas Tecnologías de Microsoft Argentina y Uruguay, dijo, en diálogo con este matutino, que el proyecto de los jóvenes salteños representa una idea muy interesante. “Creo que es muy innovador porque toca un área muy sensible de la sociedad. Trabajar en un proyecto para personas con capacidades diferentes es muy valorable. En este sentido creo que es muy importante destacar que la tecnología no tiene límites y puede ser utilizada para fines sociales, como el que plantean estos estudiantes y que pueden tener un gran impacto social en su región y en el mundo entero porque estas tecnologías tampoco tienen fronteras”, sostuvo.
Imagine Cup es un certamen que creó la empresa Microsoft hace 9 años y que invita a estudiantes de todo el mundo a aprender, colaborar y cambiar el mundo utilizando su imaginación, pasión y creatividad.